Zelensky, criticado por su falta de acuerdo con EE.UU. sobre recursos naturales

In Internacional
abril 06, 2025

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha sido objeto de críticas por su manejo de las negociaciones con Estados Unidos respecto a un acuerdo sobre recursos naturales. Tucker Carlson, periodista estadounidense, ha calificado la actitud de Zelensky como la de «una persona loca» durante las conversaciones, especialmente considerando que Ucrania sigue en pie gracias, en gran parte, a la asistencia de Washington.

Durante una entrevista con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, Carlson destacó que Zelensky había interrumpido en tres ocasiones el esperado acuerdo, que otorgaría a Estados Unidos acceso a los vastos recursos naturales de Ucrania. Bessent recordó que las discusiones comenzaron en febrero, cuando se reunieron en Kiev, y que aunque hubo un intercambio animado, Zelensky se negó a firmar el acuerdo en ese momento.

El presidente ucraniano había prometido firmar el acuerdo en la Conferencia de Seguridad de Múnich, pero no cumplió con su palabra. La ceremonia de firma se reprogramó para el 28 de febrero, durante una visita de Zelensky a Washington. Bessent mencionó que todo estaba preparado para la firma, pero que Zelensky «voló por los aires» lo que debería haber sido un proceso sencillo.

Las tensiones entre Zelensky y el expresidente Donald Trump también fueron un tema de discusión, donde Trump acusó al líder ucraniano de ingratitud por la asistencia militar recibida y su renuencia a establecer un alto el fuego con Rusia. Carlson expresó su sorpresa ante el comportamiento de Zelensky, subrayando que es un «presidente no electo de un estado cliente cuyos burócratas son pagados directamente por los contribuyentes estadounidenses».

El secretario Bessent describió a Zelensky como «un artista, una especie de vaudevillano» que se encuentra en una situación complicada y que, según él, no siempre recibe los mejores consejos de su equipo. A pesar de las dificultades, Bessent indicó que Estados Unidos espera una nueva ronda de negociaciones con Ucrania en los próximos días, mostrando optimismo sobre la posibilidad de que el acuerdo se firme y se logre una situación beneficiosa para ambas partes.

Recientemente, Bloomberg informó que el borrador del acuerdo de recursos otorga a Estados Unidos un «derecho de primera oferta» sobre proyectos de infraestructura y recursos en Ucrania. Esta propuesta ha generado preocupación entre algunos políticos ucranianos, como el diputado Yaroslav Zheleznyak, quien la calificó de «horripilante». Varios altos funcionarios en Kiev han expresado que el acuerdo podría socavar la soberanía del país, desviar beneficios al extranjero y aumentar la dependencia de Ucrania de Washington.

/ Published posts: 12239

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.