Bill Ackman advierte: «EE.UU. se dirige hacia un invierno económico nuclear por culpa de los aranceles de Trump»

In Economía
abril 07, 2025

El magnate inversor Bill Ackman, CEO de Pershing Square Capital Management, ha advertido sobre las graves consecuencias económicas que podría enfrentar Estados Unidos debido a la reciente política arancelaria implementada por el expresidente Donald Trump. Según Ackman, el país está encaminado hacia un «invierno nuclear económico autoinfligido», consecuencia de la aplicación de tarifas exorbitantes sobre productos importados, lo que ha generado tensiones con numerosas naciones a nivel global.

En sus declaraciones a través de la plataforma X, Ackman expresó que la imposición de aranceles desproporcionados tanto a aliados como a adversarios ha desencadenado una guerra económica mundial, afectando la confianza en Estados Unidos como socio comercial. Las últimas medidas arancelarias firmadas por Trump establecen un gravamen del 10% sobre todas las importaciones, impactando a más de 180 países y provocando un caos en los mercados globales.

Particularmente, China ha sido uno de los países más afectados, soportando un 54% de aranceles desde enero, lo que ha llevado a Pekín a responder con un 34% de tarifas sobre todos los productos importados desde Estados Unidos. Esta guerra comercial ha acentuado las preocupaciones sobre una desaceleración económica global, con analistas de J.P. Morgan elevando la probabilidad de recesión en Estados Unidos y a nivel internacional al 60% para finales de año.

Impacto en la economía y la confianza empresarial

Ackman ha enfatizado que el éxito en los negocios se basa en la confianza, y lamentó que el presidente de Estados Unidos esté perdiendo la fe de los líderes empresariales a nivel internacional. Esto podría tener repercusiones severas para millones de ciudadanos estadounidenses, especialmente para aquellos de bajos ingresos que ya enfrentan un estrés económico considerable. «Esto no es lo que votamos», afirmó el inversor, haciendo eco de las preocupaciones de muchos ciudadanos que ven un deterioro en su calidad de vida debido a estas políticas.

El expresidente Trump tiene la oportunidad de pausar las negociaciones para revisar estos acuerdos arancelarios que muchos consideran injustos. Sin embargo, como advirtió Ackman, si la situación no se aborda adecuadamente, el país podría estar abocado a un «invierno nuclear económico», lo que obligaría a los ciudadanos a prepararse para tiempos difíciles.

En un tuit adicional, Ackman criticó al Secretario de Comercio, Howard Lutnick, sugiriendo que su interés personal se encuentra en conflicto con el bienestar económico del país. Lutnick ha defendido la postura de la administración Trump, afirmando que se mantendrán firmes en las tarifas recíprocas contra socios comerciales clave, a pesar de la reciente caída en los mercados bursátiles.

La falta de respuesta inmediata por parte del Departamento de Comercio de Estados Unidos a las inquietudes planteadas por los analistas subraya la incertidumbre que rodea a la política comercial del país, que podría tener repercusiones en la economía global.

/ Published posts: 12320

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.