111 views 5 mins 0 comments

Estudio revela una disminución global del sesgo contra grupos estigmatizados

In Sin categoría
abril 07, 2025

Un reciente estudio ha revelado una notable reducción de los sesgos explícitos hacia grupos estigmatizados en 33 países entre 2009 y 2019. Este trabajo, publicado en el Journal of Experimental Psychology: General, ha sido liderado por el profesor de psicología Benedek Kurdi, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, y la profesora Tessa Charlesworth, de la Escuela de Gestión Kellogg de la Universidad Northwestern. La investigación analizó datos de 1.4 millones de participantes, en su mayoría provenientes del hemisferio norte, pero también de Argentina, Australia y Brasil.

Los resultados indican que los sesgos explícitos, es decir, aquellos que las personas están dispuestas a compartir sobre sus actitudes hacia otros grupos, han disminuido significativamente en diversas categorías: edad, raza, peso corporal, tono de piel y orientación sexual. Sin embargo, el panorama del sesgo implícito, que se manifiesta de manera más oculta y automática, presenta una variabilidad más amplia.

Resultados del estudio

Kurdi explica que el sesgo explícito se refiere a las actitudes que las personas expresan abiertamente, mientras que el sesgo implícito se revela a través de tareas que requieren respuestas rápidas, como categorizar imágenes y palabras. Por ejemplo, un individuo podría asociar rápidamente a personas jóvenes, delgadas o de piel clara con rasgos positivos, mientras que podría asociar a personas mayores, con sobrepeso o de piel más oscura con características negativas.

En el contexto de Estados Unidos, estudios anteriores ya habían documentado una tendencia a la baja en los sesgos auto-reportados contra diversos grupos estigmatizados desde 2007. En este sentido, los datos de la nueva investigación corroboran que los encuestados han manifestado actitudes menos negativas hacia personas mayores, con sobrepeso, homosexuales, de piel oscura y de raza negra. Se observa una disminución del 65% en los sesgos implícitos relacionados con la sexualidad y reducciones también en las actitudes hacia la raza y el tono de piel, aunque a un ritmo más lento, del 26% y el 25%, respectivamente.

A pesar de estos avances, los sesgos implícitos en relación al peso corporal y la edad permanecen elevados en EE. UU. Al ampliar el estudio a nivel internacional, los investigadores encontraron tendencias similares, pero con diferencias significativas. A nivel global, el sesgo auto-reportado contra grupos estigmatizados ha disminuido en todas las categorías, siendo el mayor descenso del 43% en relación a la sexualidad. Sin embargo, las tendencias en los sesgos implícitos mostraron mayor variabilidad: una reducción del 36% en los sesgos sexuales, mientras que los sesgos relacionados con la edad, la raza y el peso corporal se mantuvieron estables.

Kurdi destaca que, a pesar de los cambios positivos, el sesgo relacionado con el tono de piel ha mostrado un aumento del 20% en ciertos contextos. Esta distinción se debe a que en muchas partes del mundo, como en el caso de la India, persisten tradiciones culturales que perpetúan estigmas relacionados con el color de la piel, lo que complica la comparación entre diferentes contextos culturales.

Una de las conclusiones más relevantes del estudio es que tanto los sesgos explícitos como los implícitos son maleables. Los cambios en las actitudes reflejan cómo los grupos tradicionalmente estigmatizados son representados en los medios de comunicación y en la sociedad en general. Los investigadores encontraron que las actitudes hacia las personas homosexuales han cambiado de manera dramática, impulsadas por movimientos sociales, la visibilidad de personas homosexuales y su representación en medios de comunicación más diversos.

Kurdi concluye que el hecho de que las actitudes implícitas puedan cambiar de manera tan rápida y fundamental, tanto en EE. UU. como a nivel global, es un hallazgo sorprendente que indica un avance en la lucha contra el estigma social.

/ Published posts: 12277

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.