
Apple ha llevado a cabo una operación logística significativa para trasladar cinco aviones cargados de iPhones y otros dispositivos desde India hacia Estados Unidos en un periodo de tres días a finales de marzo. Esta maniobra se realizó antes de la entrada en vigor de un nuevo arancel del 10% impuesto por el presidente Donald Trump, que comenzó a aplicarse el 5 de abril, según un informe del Times of India que cita a funcionarios de alto rango no identificados.
La estrategia de Apple busca eludir los efectos de estos aranceles, que se suman a los ya existentes sobre productos chinos, que actualmente enfrentan un impuesto de importación del 34% en Estados Unidos. La compañía ha estado trasladando parte de su producción a países como Vietnam e India, aunque la mayoría de los iPhones siguen siendo fabricados en China. Sin embargo, estos nuevos destinos también están siendo afectados por aranceles significativos, con tasas del 46% y 26% para Vietnam e India, respectivamente.
Impacto en la cadena de suministro y precios
Fuentes citadas en el informe indican que el stock existente, importado a tarifas más bajas, permitirá a Apple protegerse de los costos más altos durante un tiempo, hasta que se realicen nuevos envíos bajo las nuevas condiciones arancelarias. Este movimiento es parte de un análisis más amplio que la compañía está llevando a cabo para evaluar cómo las diferentes estructuras arancelarias en sus ubicaciones de fabricación afectarán su cadena de suministro.
Apple vende más de 220 millones de iPhones al año, siendo sus principales mercados Estados Unidos, China y Europa. Recientemente, el modelo más asequible del iPhone 16 se lanzó en el mercado estadounidense a un precio de 799 dólares. Sin embargo, si la empresa decide trasladar el peso de los aranceles a los consumidores, el precio podría aumentar hasta un 43%, alcanzando los 1,142 dólares, según cálculos de analistas de Rosenblatt Securities.
A pesar de las presiones económicas, el Times of India ha señalado que Apple no tiene planes de aumentar los precios de venta al público en ninguna parte del mundo. Sin embargo, un informe del Wall Street Journal sugiere que la compañía está intensificando sus esfuerzos para exportar más iPhones desde India a Estados Unidos como una medida para mitigar los efectos de los altos aranceles sobre los productos chinos impuestos por la administración Trump.