Audi detiene entregas en EE. UU. por los nuevos aranceles de Trump

In Internacional
abril 08, 2025

El fabricante de automóviles alemán Audi ha decidido suspender las entregas de sus vehículos a Estados Unidos debido a los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Según un informe del periódico Automobilwoche, esta medida responde a la entrada en vigor de un gravamen del 25% sobre las importaciones de automóviles, que comenzó la semana pasada como parte de una serie de medidas «recíprocas» que han generado inquietud en los mercados globales.

Una portavoz de Audi confirmó que se ha enviado una carta a los concesionarios instruyéndoles a retener todos los vehículos que llegaron después del 2 de abril. Además, se les ha instado a concentrarse en reducir el inventario existente. Actualmente, Audi cuenta con más de 37,000 vehículos en stock en Estados Unidos que no se ven afectados por los nuevos aranceles y que pueden ser vendidos, un inventario que se estima durará aproximadamente dos meses.

Es importante destacar que Audi no tiene una planta de producción propia en Estados Unidos y depende de las importaciones para abastecer el mercado estadounidense. Su modelo más vendido, el Q5, se produce en la planta de Audi en México, mientras que otros modelos provienen de fábricas en Alemania, Hungría y Eslovaquia.

Impacto en la industria automotriz y respuesta de la UE

La empresa matriz de Audi, Volkswagen, también ha advertido a los concesionarios estadounidenses sobre costos adicionales, según un informe del Wall Street Journal. Se ha informado que Volkswagen ha detenido las entregas por ferrocarril desde México y desde puertos estadounidenses, y se espera claridad sobre los precios para mediados de abril.

El 3 de abril, Trump impuso aranceles a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, incluyendo a la Unión Europea, argumentando que estas medidas son necesarias para proteger a los fabricantes estadounidenses. Además del gravamen del 25% aplicado a las importaciones de automóviles, 150 categorías de piezas de automóviles también estarán sujetas a este recargo a partir de mayo. La Asociación Alemana de la Industria Automotriz ha calificado estos aranceles como «una señal desastrosa para el comercio libre y basado en reglas».

Analistas advierten que la industria automotriz alemana podría ser una de las más afectadas, con Volkswagen y Mercedes-Benz enfrentando desafíos significativos en el mercado estadounidense. El aumento de los costos de producción y el cierre de fábricas ya han puesto presión sobre partes del sector manufacturero en Alemania.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó los aranceles de Trump como un «golpe mayor a la economía mundial» y ofreció eliminar los derechos de aduana sobre todos los bienes industriales como parte de las negociaciones comerciales. «Estamos listos para negociar», afirmó, añadiendo que la UE ha propuesto en varias ocasiones un acuerdo de cero aranceles para el sector automotriz, pero no ha recibido «una reacción adecuada» de Washington. Von der Leyen advirtió que el bloque está preparado para imponer contramedidas para defender sus intereses.

Por su parte, Trump defendió los aranceles, afirmando en redes sociales que estos han proporcionado beneficios económicos significativos.

/ Published posts: 12338

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.