161 views 4 mins 0 comments

Creer en la belleza como algo moldeable impulsa la toma de riesgos, según un estudio

In Sin categoría
abril 08, 2025

La influencia de la belleza en nuestra vida cotidiana es innegable. En 2023, el sector de la belleza se situó como la tercera categoría más popular entre los influencers de Instagram, solo por detrás de la música y el estilo de vida. El crecimiento de la industria de la cosmética, que alcanzará un valor de 758,4 mil millones de dólares estadounidenses en 2025, supera incluso el PIB de Bélgica, que ocupa el puesto 23 entre las principales economías del mundo. Esto evidencia que la preocupación por la belleza es un fenómeno global.

Ante la variedad de métodos de embellecimiento disponibles, surge la pregunta sobre si la belleza es algo que se puede mejorar o si es una cualidad innata. Investigaciones recientes indican que, al igual que con otros atributos humanos como la personalidad o la inteligencia, existen diferentes creencias sobre la belleza. Algunas personas sostienen que la belleza es fija e inalterable, mientras que otras creen que puede ser modificada con esfuerzo.

En un estudio reciente, se exploró cómo estas creencias sobre la belleza pueden afectar comportamientos fuera del ámbito estético, específicamente en relación con la toma de riesgos. La investigación, publicada en la revista Personality and Social Psychology Bulletin, analizó a más de 4,000 participantes en diversos países y concluyó que quienes creen que la belleza es mejorable tienden a asumir mayores riesgos en sus decisiones.

El impacto de la mentalidad sobre la belleza en la toma de riesgos

Los resultados del estudio revelaron que aquellos que sostienen una mentalidad de crecimiento respecto a la belleza son más propensos a tomar riesgos financieros y físicos. Por ejemplo, mostraron una mayor inclinación hacia opciones de inversión con posibilidades de ganar grandes cantidades de dinero a pesar de un alto riesgo, así como a participar en actividades físicamente peligrosas, como senderismo en rutas potencialmente inseguras.

Este aumento en la propensión a asumir riesgos se atribuye a un incremento en el optimismo. La creencia de que la belleza puede mejorarse genera una expectativa positiva sobre la consecución de resultados favorables en diversas áreas de la vida. Dado que la belleza se asocia a menudo con ventajas sociales—como mayor confianza, competencia y habilidades interpersonales—se espera que las personas consideradas atractivas logren mejores resultados en su vida personal y profesional.

Por lo tanto, es importante que quienes sostienen que la belleza es mutable reflexionen sobre cómo estas creencias pueden influir en sus decisiones. La confianza en un futuro positivo puede ser un motor para la acción, pero también es crucial evaluar las elecciones de manera racional para evitar caer en un optimismo desmedido que podría llevar a tomar decisiones poco prudentes.

Este análisis se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por entender cómo las percepciones sobre la belleza afectan no solo la autoimagen, sino también el comportamiento y la toma de decisiones en diversos aspectos de la vida.

/ Published posts: 12842

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.