EEUU vuelve al carbón para satisfacer la creciente demanda eléctrica de la inteligencia artificial

In Economía
abril 08, 2025

El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, ha declarado recientemente que el país necesita aumentar su producción de carbón para satisfacer la creciente demanda eléctrica, especialmente debido a la expansión de los centros de datos impulsados por la inteligencia artificial. En un contexto donde la administración Trump busca revitalizar la industria del carbón, Wright ha enfatizado la necesidad de mantener abiertas las plantas de carbón, en lugar de cerrarlas, para asegurar un suministro energético fiable y asequible.

En una entrevista para CNBC, el secretario de Energía mencionó que, para lograr un crecimiento significativo en la producción eléctrica estadounidense en los próximos cinco a diez años, es imperativo considerar al carbón como una fuente central de energía. Esta postura se alinea con el anuncio inminente del presidente Trump, quien firmará una orden ejecutiva que clasifica al carbón como un mineral crítico, permitiendo así que las agencias federales prioricen la extracción de carbón en tierras federales.

La relevancia del carbón en la producción eléctrica

Wright ha dejado claro que la administración Trump tiene como objetivo expandir la producción eléctrica en un 25%. Según sus declaraciones, es esencial contar con «fuentes seguras, asequibles y fiables», donde el carbón juega un papel fundamental. Esta visión contrasta con la tendencia de algunos sectores a reducir el uso de combustibles fósiles, en favor de energías más limpias, aunque el carbón sigue representando una parte significativa de la generación eléctrica del país.

En el mercado, las acciones de las compañías de carbón han visto un aumento notable, lo que refleja una respuesta positiva a las políticas energéticas propuestas. Empresas como Peabody Energy han registrado incrementos en sus acciones, lo que sugiere un renovado interés en el sector del carbón en medio de un panorama energético en evolución.

Además, la administración ha planteado la posibilidad de utilizar el carbón como fuente de respaldo para las plantas de energía que servirán a los centros de datos, lo que podría ser una respuesta a los desafíos energéticos que enfrenta el país. Sin embargo, la transición hacia energías renovables y nucleares continúa siendo un enfoque prioritario para muchas empresas tecnológicas, que buscan cumplir con sus objetivos medioambientales.

Sin embargo, es importante destacar que el carbón ha visto una disminución significativa en su cuota de mercado en la generación eléctrica en Estados Unidos, descendiendo del 51% en 2001 a aproximadamente el 16% en 2023, según datos de la Administración de Información Energética (EIA). La competencia del gas natural, favorecida por el auge de la fracturación hidráulica, ha desplazado al carbón en muchas regiones del país.

A medida que se planifican jubilaciones de plantas de energía, muchas de las cuales son de carbón, las advertencias sobre la capacidad para satisfacer la demanda eléctrica aumentan. La mayor operadora de red eléctrica del país, PJM Interconnection, ha señalado que podría enfrentar dificultades para cumplir con la demanda futura debido a estos cierres planeados.

/ Published posts: 12927

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.