
La ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, ha presentado un nuevo plan de ayudas a la investigación en inteligencia artificial (IA) durante la última reunión del Consejo de Ministros. Este anuncio se produce tras la controversia generada por la cancelación de la propuesta anterior, que había sido revelada en las últimas semanas del año pasado. Según la información proporcionada por el Ministerio, la nueva iniciativa contará con una inversión de 31 millones de euros, cifra que podría ampliarse hasta 36 millones. La apertura de esta convocatoria está prevista para mayo, aunque aún se desconocen todos los detalles específicos.
El nuevo plan difiere del anterior en varios aspectos significativos. Mientras que la propuesta original requería la coordinación entre diferentes universidades y centros de investigación, el nuevo enfoque permitirá que cada entidad participante reciba financiación de forma independiente. La duración de los proyectos se extenderá de dos a tres o cuatro años, manteniendo la cuantía máxima de 2 millones de euros por proyecto. La gestión de estos fondos estará a cargo de la Agencia Estatal de Investigación, y, a diferencia de la anterior convocatoria, esta nueva iniciativa no estará vinculada a los fondos europeos, lo que, según el Ministerio, facilitará una ejecución más ágil y flexible.
Además de este plan, Morant también ha anunciado la tercera convocatoria del Programa ATRAE, que contará con un presupuesto de 45 millones de euros, 15 millones más que en la convocatoria anterior. Este programa, iniciado en 2023, tiene como objetivo atraer a nuevos científicos y facilitar el retorno de investigadores españoles que han desarrollado su carrera en el extranjero. La ministra ha destacado la importancia de incorporar talento investigador consolidado y de prestigio internacional, especialmente aquellos que han trabajado en Estados Unidos. En la última convocatoria, se recibieron 420 solicitudes, de las cuales se seleccionaron 60 investigadores.