
El auge del comercio de instrucciones para la inteligencia artificial
La generación de imágenes mediante inteligencia artificial (IA) se ha popularizado en los últimos años, pero no todos los usuarios consiguen resultados satisfactorios. La clave radica en la calidad del texto que se introduce en el sistema, conocido como «prompt». Este fenómeno ha dado lugar a un nuevo mercado en el que se compran y venden estas instrucciones, que van más allá de simples frases. Expertos como Álex Eymar, diseñador gráfico y vendedor ocasional de prompts, explican que es posible definir aspectos como la iluminación, el tipo de cámara y el estilo que se busca, lo cual añade un valor específico a cada instrucción. Este fenómeno ha llevado a la creación de plataformas especializadas, como PromptBase y PromptHero, que facilitan la compra-venta de estos textos.
El mercado de la ingeniería de instrucciones, o «prompt engineering», se encuentra en auge y se estima que alcanzará cifras significativas en los próximos años. Según la firma analista Grand View Research, se proyecta que este sector moverá más de 2.000 millones de dólares en 2030. No se trata solo del comercio de prompts, sino también de la formación y herramientas especializadas que ayudan a los creativos a perfeccionar sus habilidades en la creación de estas instrucciones. La comunidad de PromptHero, por ejemplo, se ha convertido en un espacio donde los usuarios pueden compartir sus propios prompts y aprender de los resultados, contribuyendo así al desarrollo de un conocimiento colectivo en este ámbito.
A pesar de que la compra-venta de prompts aún es una actividad minoritaria, su relevancia está en aumento. La consistencia en las imágenes generadas es uno de los aspectos más valorados por los usuarios, quienes buscan mantener un estilo coherente en sus proyectos. Sin embargo, este modelo de negocio enfrenta desafíos, como la volatilidad del mercado. Las actualizaciones de los sistemas de IA pueden hacer que ciertos prompts queden obsoletos rápidamente, lo que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de esta actividad. A medida que la tecnología avanza, también se espera que la interacción con las máquinas se simplifique, lo que podría cambiar la forma en que los usuarios se comunican con la IA y generan contenido visual.