
La sexta y última temporada de The Handmaid’s Tale se caracteriza por la rabia, la resistencia y la revolución. Elisabeth Moss, la actriz principal que también dirige y produce ejecutivamente la serie distópica sobre el estado totalitario de Gilead, ha compartido un momento significativo de sus últimos días de producción.
Moss describió una jornada de rodaje en la que el equipo era reducido y solo estaba dirigiendo. “Era un día pequeño, pero me encantó que así termináramos. Eso es lo que realmente nos llevó a finalizar la grabación del programa. Se sintió muy bien”, comentó a Yahoo Entertainment.
La temporada 6 se estrena el 8 de abril en Hulu, y ha pasado más de dos años desde que la quinta dejó a la audiencia preguntándose qué sucedería cuando June (Moss) abordara un tren con su bebé, sin su marido, solo para encontrarse con Serena Joy (Yvonne Strahovski), la mujer cuya casa habitó como criada, también acompañada de su propio bebé.
A lo largo de la serie, la relación entre June y Serena ha sido compleja, oscilando entre la enemistad y la colaboración para enfrentar el régimen brutal de Gilead, que ha tomado gran parte de los Estados Unidos y ha forzado a muchos, incluidas June y Serena, a huir a Canadá como refugiados.
La tensión de su relación ha encontrado paralelismos sorprendentes con el clima político actual, similar a la situación que se vivía en 2017, cuando la serie se estrenó. Strahovski destacó que ni ella ni el elenco esperaban tal alineación entre la trama de la serie y la realidad política.
“Nadie podría haber predicho el desenlace de la situación política que coincide con la emisión de nuestro programa”, afirmó Strahovski, subrayando la relevancia de una serie como esta en el contexto actual.
Samira Wiley, que interpreta a Moira, la amiga de June y ex criada, expresó sentimientos similares sobre la importancia del mensaje de la serie en tiempos complicados. “No es algo que hubiera predicho, ni algo que hubiera querido. Pero creo que demuestra cuán relevante es este programa para América y para nuestro mundo”, comentó Wiley, enfatizando su responsabilidad como artista para contar historias verdaderas sobre las mujeres.
Bradley Whitford, quien da vida al comandante Lawrence, afirmó que la serie ha sido criticada por ser “demasiado extrema”, y considera que el momento actual es “una llamada a la acción”. “Es un recordatorio para quienes no aspiramos al fascismo o a la misoginia que la cultura, por sí sola, no nos llevará a donde queremos estar”, sostuvo Whitford, instando a la participación política y la resistencia.
Ann Dowd, que interpreta a la maestra de las criadas, la tía Lydia, expresó su agradecimiento por poder dar voz a estas historias: “Gracias al programa, tenemos una forma de salir de la desesperanza y entrar en una acción que trasciende lo doméstico”, afirmó Dowd, instando a la audiencia a “luchar, prestar atención y actuar”.
Mientras que el tráiler y los materiales promocionales de la nueva temporada mencionan la palabra revolución, el elenco afirmó que la última temporada también se centrará en la inspiración y la alegría. Strahovski señaló que el mensaje principal es la esperanza, con June como símbolo de esta. “Siempre hemos llevado eso. June es nuestro símbolo de esperanza”, dijo.
El personaje de Serena Joy, en su compleja relación con Gilead, también refleja esta temática. “Vemos la esperanza que [June] infunde en Serena”, añadió Strahovski, subrayando el deseo de cambio y mejora del personaje en esta nueva temporada.
Sam Jaeger, que interpreta al agente americano Mark Tuello, destacó la importancia de proporcionar también momentos de alegría y esperanza en una narrativa a menudo desgarradora.
La serie de Hulu, basada en la novela homónima de Margaret Atwood, concluirá con esta sexta temporada. Sin embargo, el universo de The Handmaid’s Tale continuará. The Testaments, una adaptación de la secuela de Atwood publicada en 2019, ha sido aprobada como un spin-off de la popular serie. Moss será productora ejecutiva del nuevo proyecto y Dowd retomará su papel como tía Lydia.
Dowd expresó su satisfacción por la continuidad de su personaje, aunque no pudo proporcionar muchos detalles sobre el proyecto, que comenzó su producción el 7 de abril, según Hulu. Sin embargo, indicó que podría haber diferencias entre la serie y la novela, que se sitúa 15 años después de los eventos de The Handmaid’s Tale.
“[Lydia] es una persona diferente ahora en comparación con lo que ocurrió al final de The Handmaid’s Tale, que creo que se hizo de manera perfecta y hermosa”, comentó. “La novela, por supuesto, comienza 15 años después. Pero no creo que estemos esperando tanto. No creo que sean 15 años [en la nueva serie]. Pero creo que Lydia ha sido claramente afectada por lo que sucedió al final de The Handmaid’s Tale y es una persona diferente por ello”.
Para Moss, la conclusión de The Handmaid’s Tale no se siente completamente cerrada. “No parece que haya terminado. Tenemos mucho más que hacer”, afirmó. “Todavía estamos tomando decisiones sobre el programa, así que no se siente en absoluto como si hubiera terminado”.
“Quizás lo sentiremos en seis meses”, añadió, “pero se siente muy mucho como el comienzo de una nueva etapa, si tiene sentido”.
Los tres primeros episodios de The Handmaid’s Tale se estrenarán el 8 de abril en Hulu.