
Los tipos de interés hipotecarios en Estados Unidos han alcanzado su nivel más alto en más de un mes, marcando un giro en la tendencia de mejora que se había observado recientemente. Según datos de Mortgage News Daily, la tasa promedio de la hipoteca a 30 años subió 22 puntos básicos el lunes y otros 3 puntos básicos el martes, situándose en un 6.85%, lo que anula la disminución registrada la semana anterior.
La volatilidad del mercado y su impacto en las hipotecas
El mercado de bonos ha experimentado una volatilidad notable recientemente, similar a la del mercado bursátil. La semana pasada, la tasa de interés a 30 años cayó a su nivel más bajo desde octubre, tras el anuncio de tarifas globales por parte del expresidente Donald Trump, lo que provocó una caída en el mercado de valores y un aumento en la demanda de bonos, considerados más seguros. Esta dinámica hizo que los rendimientos de los bonos disminuyeran, y las tasas hipotecarias suelen seguir de manera indirecta el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años.
Matthew Graham, director de operaciones de Mortgage News Daily, señaló que la caída de la semana pasada fue una reacción impulsiva ante expectativas económicas más sombrías. Sin embargo, esta semana el mercado ha mostrado menos pánico, en parte debido a las discusiones sobre negociaciones y acuerdos relacionados con las tarifas. Recientemente, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, comparó las tarifas con un “cubito de hielo que se derrite”, lo que provocó una reacción inmediata en el mercado.
La caída inicial en las tasas hipotecarias había generado optimismo entre los observadores del mercado de la vivienda, que anticipaban un posible impulso ante el bajo rendimiento del mercado primaveral. A pesar de la ligera disminución en las tasas, los compradores se enfrentan a precios de vivienda altos y en aumento, además de la creciente incertidumbre económica y sobre su propia situación laboral.
Danielle Hale, economista jefe de Realtor.com, destacó que la temporada de viviendas de primavera comienza con un aumento en la oferta de viviendas, pero el alto costo de compra, combinado con las preocupaciones económicas crecientes, sugiere una respuesta lenta por parte de los compradores. Aunque se observó un ligero aumento del 2% en las ventas de viviendas pendientes en febrero, esta cifra sigue estando un 3.6% por debajo de la correspondiente al año anterior.
Lawrence Yun, economista jefe de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), afirmó que, a pesar del incremento mensual modesto, las firmas de contratos permanecen muy por debajo de los niveles históricos normales. Un descenso significativo en las tasas hipotecarias podría beneficiar tanto la demanda, al mejorar la asequibilidad, como la oferta, al reducir el efecto de bloqueo de las tasas hipotecarias actuales.
El próximo movimiento significativo en las tasas hipotecarias podría depender de nuevos datos económicos, particularmente de los informes sobre el índice de precios al consumidor y el índice de precios de producción que se publicarán esta semana. Ambos indicadores tienen un historial sólido de influencia en la tendencia de las tasas.