Las redes neuronales, según Rusia, son «máquinas de propaganda poderosas» que amenazan la libertad de información

In Internacional
abril 08, 2025

Las redes neuronales se han convertido en lo que Valery Fadeyev, presidente del Consejo de Derechos Humanos de Rusia, califica como “máquinas de propaganda poderosas”. Durante una mesa redonda sobre las amenazas de la inteligencia artificial, Fadeyev expresó su preocupación por el uso de sistemas de inteligencia artificial extranjeros que, según él, promueven narrativas ideológicas occidentales y pueden servir como herramientas de propaganda y censura.

Fadeyev y su equipo realizaron pruebas con redes neuronales extranjeras, planteando preguntas sobre temas políticos controvertidos, como la desintegración de Yugoslavia y el conflicto en Ucrania. Tras estas pruebas, concluyó que “estamos al borde de una catástrofe ideológica e informativa”. Según su análisis, los textos generados por estos chatbots contienen contenido cargado ideológicamente, lo que refuerza su argumento de que se han creado “máquinas de propaganda sin precedentes”.

La censura y el acceso a la información

El presidente del Consejo de Derechos Humanos de Rusia argumentó que las respuestas proporcionadas por estas plataformas de inteligencia artificial se basan en gran medida en fuentes occidentales, excluyendo perspectivas no occidentales. Fadeyev sostiene que esto viola la Constitución rusa, que garantiza la libertad de acceso a la información. “En la práctica, cuando utilizamos redes neuronales, recibimos información pre-censurada, por lo que probablemente no sea prudente hablar aquí de libertad de acceso a la información”, afirmó.

Además, Fadeyev sugirió que la influencia de la inteligencia artificial es ahora más fuerte que la de algunos medios de comunicación estatales tradicionales financiados por Estados Unidos, cuya financiación fue recortada por el expresidente Donald Trump. “Muchos observadores eran optimistas, quizás esto sea un signo de una nueva relación con Estados Unidos. Pero, ¿por qué necesitarían los estadounidenses Voice of America o Radio Liberty cuando ahora tienen en sus manos este colosal poder, esta arma ideológica?”

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha destacado la efectividad de los sistemas de inteligencia artificial nacionales en la mejora de la seguridad y la gobernanza estatal, subrayando la necesidad de que Rusia se convierta en un líder mundial en este ámbito. En 2023, advirtió que los sistemas de inteligencia artificial producidos en Occidente no deben dominar el mercado ruso.

/ Published posts: 12790

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.