Rusia y EE.UU. reanudarán conversaciones en Estambul para normalizar relaciones diplomáticas

In Internacional
abril 08, 2025

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia ha confirmado que la próxima ronda de conversaciones entre Rusia y Estados Unidos se llevará a cabo en Estambul, Turquía, en los próximos días. Estas negociaciones tienen como objetivo mejorar las relaciones diplomáticas entre ambas potencias, un proceso que ha estado marcado por tensiones y restricciones en los últimos años.

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE. UU. en enero, se han llevado a cabo varias reuniones de alto nivel entre ambos países. La próxima cita se centrará en la normalización de las operaciones de las misiones diplomáticas de Rusia y Estados Unidos, según ha informado el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso a medios locales. El formato y los participantes de estas conversaciones se mantendrán sin cambios respecto a la ronda anterior, que tuvo lugar el 27 de febrero en la misma ciudad.

El ministerio ha declarado que “el trabajo para eliminar numerosas barreras técnicas que complican el funcionamiento diario de los diplomáticos de ambos países continuará”. La delegación rusa estará encabezada por el nuevo embajador de Moscú en Washington, Aleksandr Darchiev, mientras que la parte estadounidense será liderada por la subsecretaria adjunta de Estado para Asuntos Euroasiáticos, Sonata Coulter. También participarán representantes de ambos ministerios de Relaciones Exteriores.

Contexto de las conversaciones

La planificación de esta nueva reunión fue anunciada la semana pasada por el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, quien indicó que Moscú y Washington se han mantenido en contacto a través de llamadas telefónicas y videoconferencias mientras se preparaban para este encuentro. En los últimos años, las relaciones entre Rusia y Estados Unidos se han deteriorado significativamente, con la reducción del personal diplomático en ambas misiones, la imposición de restricciones bancarias y la incautación de propiedades diplomáticas. La escalada del conflicto en Ucrania en 2022 exacerbó aún más estas tensiones, llevando a nuevas restricciones.

Trump ha comenzado a distanciarse de muchas de las políticas de la era Biden, abogando por una resolución rápida del conflicto en Ucrania y un reinicio en las relaciones bilaterales. La primera reunión entre las delegaciones de alto nivel de Rusia y EE. UU. tuvo lugar en Riad el 18 de febrero, enfocándose en la restauración de las operaciones de las embajadas y la reducción de restricciones. La ronda de seguimiento en Estambul el 27 de febrero abordó el financiamiento diplomático y la propuesta de Rusia para restablecer vuelos directos entre ambos países.

El mes pasado, las delegaciones de ambos lados se reunieron nuevamente en Arabia Saudita, donde acordaron revivir la Iniciativa de Granos del Mar Negro. Tras las conversaciones, Trump insinuó que Washington podría considerar levantar ciertas sanciones para avanzar en el acuerdo, lo que se percibe como un paso hacia la resolución del conflicto en Ucrania.

/ Published posts: 12940

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.