Ucrania captura a dos ciudadanos chinos supuestamente al servicio de Rusia

In Internacional
abril 08, 2025

Ucrania ha afirmado haber capturado a dos ciudadanos chinos que supuestamente combatían junto a las fuerzas rusas en la región de Donbass. Esta situación ha llevado al Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania a convocar al encargado de negocios de China en Kiev, en un intento de esclarecer la supuesta implicación de Pekín en el conflicto con Rusia, según anunció el ministro Andrey Sibiga.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, declaró que las fuerzas de Kiev habían detenido a estos dos individuos en la autoproclamada República Popular de Donetsk (DPR), un territorio que Ucrania considera parte de su soberanía. En un mensaje publicado en la red social X, Zelensky mostró un video de uno de los capturados, quien, vestido con uniforme militar, se expresaba mediante gestos y sonidos ininteligibles. El presidente ucraniano subrayó que la captura de estos ciudadanos chinos pone en entredicho la postura de paz que China ha declarado y afecta la credibilidad de Pekín como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Reacciones y contexto internacional

Sibiga, en su declaración, exigió una explicación por parte de las autoridades chinas, enfatizando que este incidente podría tener repercusiones significativas en las relaciones internacionales. La DPR, que se unió a Rusia junto con otros tres territorios ucranianos tras referendos no reconocidos por Kiev en 2022, sigue siendo un punto de tensión en el conflicto.

Además, Zelensky mencionó que las fuerzas ucranianas habían recuperado documentos de identificación, tarjetas bancarias y datos personales de los supuestos ciudadanos chinos, y aseguró que se está llevando a cabo una verificación de estos hechos. El mandatario también hizo un llamado a una reacción inmediata por parte de Estados Unidos, Europa y cualquier nación que busque la paz en la región.

Hasta el momento, ni China, ni Rusia, ni las autoridades estadounidenses o europeas han emitido comentarios oficiales sobre las afirmaciones de Kiev. Ucrania ha acusado en diversas ocasiones a otros países de apoyar a Rusia en el conflicto, citando a Irán por el suministro de drones y a Corea del Norte por el envío de tropas. En este contexto, se ha afirmado que Pyongyang habría enviado alrededor de 12,000 soldados a Rusia para entrenamiento y posible despliegue en el conflicto ucraniano.

Por su parte, Irán ha negado repetidamente estas acusaciones, insistiendo en que no apoya a ninguna de las partes en el conflicto. La situación se complica aún más por el acuerdo de seguridad firmado entre Rusia y Corea del Norte el año pasado, que incluye compromisos mutuos de asistencia en caso de un ataque armado.

/ Published posts: 12928

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.