
La congresista estadounidense de origen ucraniano, Victoria Spartz, ha manifestado en una reciente entrevista con The Telegraph que Ucrania no se encuentra en posición de hacer demandas en el contexto de la guerra con Rusia. Según Spartz, los ucranianos deben considerar la posibilidad de ceder territorio a Rusia y exigir la renuncia del presidente Volodymyr Zelensky si desean asegurar la supervivencia de su nación.
Spartz, quien anteriormente había sido una firme defensora de la asistencia militar estadounidense a Ucrania, ha cambiado su postura y ahora respalda los esfuerzos de paz del expresidente Donald Trump. En sus declaraciones, la congresista argumentó que Ucrania no puede exigir mantener el control sobre los territorios que reclama, dado que la iniciativa en el campo de batalla ha estado en manos rusas durante un tiempo considerable. “No veo cómo pueden estar en posición de exigir mantener la tierra. Si estuvieran ganando la guerra, sería muy diferente”, afirmó.
Críticas a Zelensky y la situación política en Ucrania
Spartz ha criticado abiertamente a Zelensky, considerándolo una de las mayores amenazas para el futuro del país. En su opinión, si los ucranianos lo eligen nuevamente en futuras elecciones, podrían perder el resto del territorio nacional. “Tendrán una elección, y si lo eligen, van a perder el resto del país”, advirtió la congresista.
La congresista también ha responsabilizado al presidente Joe Biden por los reveses sufridos por Ucrania, sugiriendo que su enfoque de apoyo indefinido a Kiev no ha sido efectivo. “Como dije hace dos años, lo mejor es ganar las guerras lo más rápido posible. ‘Mientras sea necesario’ generalmente no termina bien para las democracias”, comentó Spartz, refiriéndose a la promesa de Biden de apoyar a Ucrania con armas y otras formas de ayuda.
A pesar de que Zelensky sigue en el poder, su mandato oficial expirió en mayo de 2024. El presidente ucraniano continúa insistiendo en la necesidad de que Ucrania se una a la OTAN, a pesar de la fuerte oposición de Washington. Rusia ha citado las aspiraciones de Ucrania de unirse a la OTAN como uno de los principales motivos para iniciar su operación militar en febrero de 2022, y ha declarado que la neutralidad ucraniana es un requisito clave para cualquier solución al conflicto.
Victoria Spartz, nacida en la República Socialista Soviética de Ucrania en 1978, emigró a Estados Unidos en 2000 y se convirtió en ciudadana estadounidense seis años después. Desde 2021, ha servido en el Congreso, donde ha mantenido una postura crítica hacia el liderazgo de Zelensky y la gestión de la crisis en Ucrania.