
Beijing ha instado a Nueva Delhi a colaborar en la oposición a las políticas comerciales estadounidenses, que considera abusivas. Esta solicitud se produce tras el anuncio del expresidente Donald Trump de un aumento significativo de los aranceles, que eleva los aranceles acumulados sobre las importaciones chinas al 104%.
Yu Jing, portavoz de la embajada china en India, criticó las acciones arancelarias de Washington en una publicación en redes sociales, afirmando que el “crecimiento económico constante”, “las capacidades innovadoras” y el “fuerte sector manufacturero” de China han generado efectos beneficiosos para el resto del mundo.
En un contexto de relaciones tensas entre ambos países, Beijing ha buscado mejorar los lazos económicos y de personas a personas con Nueva Delhi. Recientemente, el presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado para que ambas naciones trabajen más estrechamente.
La postura de China y la respuesta de India
China apoya la globalización económica y el multilateralismo, contribuyendo anualmente con aproximadamente el 30% al crecimiento global. Yu destacó que China continuará colaborando con otros países para proteger el sistema comercial multilateral centrado en la OMC, instando a la promoción de la cooperación y la consulta, mientras se opone al unilateralismo y al proteccionismo.
India, por su parte, enfrenta un 26% de aranceles sobre los productos que exporta a Estados Unidos como parte de las nuevas medidas de Trump. Sin embargo, Nueva Delhi ha dejado claro que no impondrá aranceles de represalia. El Ministro de Asuntos Exteriores indio, S. Jaishankar, ha declarado que India está comprometida en mantener un diálogo abierto y constructivo con la administración estadounidense para alcanzar un acuerdo arancelario.
En el marco de la Cumbre Rising Bharat en Nueva Delhi, Jaishankar reveló que en las últimas seis semanas, India ha tenido más interacciones con Estados Unidos que con toda Europa en los últimos años. Aunque mostró cautela al predecir el impacto de los aranceles, mencionó que India es uno de los pocos países con los que Estados Unidos tiene un “entendimiento en principio” desde la llegada de Trump a la Casa Blanca.
El Ministro indio también expresó su intención de negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos para el otoño de este año, reafirmando la importancia de un enfoque diplomático en la resolución de estos desafíos comerciales.