EE.UU. y China intensifican la guerra comercial con tarifas récord

In Internacional
abril 09, 2025

La escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ha alcanzado un nuevo nivel, con el anuncio de tarifas que superan el 100% en productos de ambos países. Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, ha declarado que Washington está considerando la posibilidad de deslistar empresas chinas de los mercados estadounidenses, en un contexto donde las relaciones comerciales se deterioran rápidamente.

En una entrevista con Fox Business, Bessent calificó de «desafortunada» la decisión de China de elevar sus tarifas sobre los productos estadounidenses hasta un total del 84%. Esta medida se produce tras el incremento de tarifas por parte del presidente Donald Trump, que ha llevado las tarifas sobre todas las importaciones chinas a un asombroso 104% esta semana.

Reacciones y Consecuencias

Bessent ha instado a China a participar en negociaciones, señalando que su negativa a hacerlo los convierte en «los peores infractores del sistema comercial internacional». Además, advirtió que si China opta por devaluar su moneda, esto representaría un impuesto para el resto del mundo, lo que obligaría a otros países a aumentar sus propias tarifas para contrarrestar dicha devaluación.

En cuanto a la posibilidad de deslistar empresas chinas de las bolsas estadounidenses, Bessent afirmó que «todas las opciones están sobre la mesa» y que la decisión final recaerá en el presidente Trump. Actualmente, 286 empresas chinas, entre ellas Alibaba, están listadas en los mercados de valores de EE. UU.

La respuesta de China no se ha hecho esperar. El Ministerio de Finanzas chino ha anunciado un nuevo incremento del 50% en las tarifas sobre todos los productos estadounidenses, que se suman a un 34% ya impuesto anteriormente. En un comunicado, el ministerio calificó las acciones de EE. UU. como «un error tras otro», afirmando que estas medidas infringen los derechos legítimos de China y dañan gravemente el sistema comercial multilateral basado en reglas.

Beijing ha manifestado su intención de luchar en esta guerra comercial «hasta el final» y ha tomado medidas adicionales, como presentar una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y colocar ciertas empresas estadounidenses en una lista de «entidades no fiables».

Esta escalada de la guerra comercial se produce en un momento en que Trump busca equilibrar la balanza comercial de EE. UU., lo que ha llevado a la implementación de tarifas retaliatorias masivas contra varios países. Desde marzo, Trump ha impuesto un 20% de tarifa sobre las importaciones chinas, seguido de un aumento del 34%, que eleva el total a un 54%. En respuesta, China también ha incrementado sus tarifas, lo que ha llevado a una espiral de represalias que parece no tener fin.

/ Published posts: 12825

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.