La eliminación del programa OPT podría afectar a más de 300,000 estudiantes indios en EE.UU.

In Internacional
abril 09, 2025

La reciente introducción de una legislación en Estados Unidos ha generado una creciente preocupación entre los estudiantes internacionales, especialmente aquellos provenientes de India. Este nuevo proyecto de ley propone la eliminación del programa de autorización de trabajo conocido como Optional Practical Training (OPT), que permite a los estudiantes de tecnología extranjeros permanecer en el país hasta tres años tras su graduación para adquirir experiencia laboral.

Según un informe del Economic Times, más de 300,000 estudiantes indios en Estados Unidos podrían verse afectados por esta medida. El programa OPT, particularmente en su modalidad para Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), ha sido un recurso crucial para muchos estudiantes que buscan asegurar un futuro profesional en el país. La reintroducción de este proyecto de ley en el Congreso ha desatado una ola de ansiedad entre los titulares de visas F-1 y M-1, quienes ahora se apresuran a encontrar oportunidades laborales que les permitan obtener una visa H1-B, comúnmente patrocinada por empresas tecnológicas estadounidenses e indias.

Impacto en los estudiantes y la economía

Si el proyecto de ley se aprueba, estos estudiantes podrían verse obligados a abandonar Estados Unidos de inmediato, lo que les haría perder valiosas oportunidades laborales y la posibilidad de generar ingresos para saldar sus deudas estudiantiles. Poorvi Chothani, de la firma de abogados de inmigración LawQuest, ha expresado que esta situación podría tener consecuencias devastadoras para muchos de ellos.

El informe Open Doors 2024 revela que durante el año académico 2023-24, había más de 300,000 estudiantes indios en Estados Unidos, de los cuales aproximadamente un tercio era elegible para el programa OPT. La incertidumbre en torno a este programa está afectando gravemente a los estudiantes indios, muchos de los cuales han decidido cancelar sus planes de regresar a casa durante las vacaciones de verano, temiendo que su reingreso a Estados Unidos sea complicado. Universidades de renombre como Cornell, Columbia y Yale han aconsejado informalmente a sus estudiantes internacionales que eviten salir del país.

Los intentos previos de eliminar el programa OPT no han tenido éxito, pero la actual propuesta forma parte de una serie más amplia de medidas antiinmigración impulsadas por la administración del expresidente Donald Trump. Durante su visita a Estados Unidos en febrero, el primer ministro indio Narendra Modi se comprometió a abordar las preocupaciones relacionadas con la inmigración ilegal y el tráfico de personas en colaboración con Trump. Se ha informado que Nueva Delhi ha identificado a alrededor de 180,000 ciudadanos indios que han ingresado a Estados Unidos de manera ilegal o que han excedido la duración de sus visas, y está trabajando con la administración Trump para “repatriarlos”.

Los estudiantes internacionales, incluidos aquellos de India, aportan significativamente a la economía estadounidense. En el año académico 2023-24, su contribución alcanzó un récord de 43.8 mil millones de dólares y generaron 378,175 empleos, según la NAFSA: Association of International Educators.

/ Published posts: 12826

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.