La «luna rosa» iluminará el cielo este fin de semana: fecha y significado religioso

In Ciencia y Tecnología
abril 09, 2025

Este fin de semana, los aficionados a la astronomía podrán disfrutar de la primera luna llena de la primavera, conocida como la «luna rosa», que se podrá observar en todo el mundo. Este fenómeno lunar no solo tiene un atractivo visual, sino que también posee un significado religioso para muchas culturas.

¿Cuándo aparecerá?

La luna rosa alcanzará su punto máximo el sábado 12 de abril a las 20:22 hora del este de EE. UU., lo que corresponde a la 00:22 GMT del 13 de abril. Los interesados pueden consultar calculadoras de salida y puesta de la luna según su ubicación, como las que ofrece el Old Farmer’s Almanac.

¿Cuál es el significado religioso de la luna rosa este año?

La primera luna llena que se produce en o después del equinoccio de primavera es conocida como la luna pascual, la cual se utiliza para determinar la fecha de la Pascua cristiana. Este año, la festividad caerá el domingo 20 de abril, ya que se celebra el primer domingo después de la primera luna llena de primavera. Además, esta luna llena coincide con el inicio de la festividad judía de la Pascua, que comienza el 12 de abril.

Es importante destacar que, a pesar de su nombre, la luna rosa no tendrá un color rosado. Su denominación proviene de las flores silvestres de color rosa que florecen en primavera en algunas regiones de América del Norte. Este fenómeno también se clasifica como una «microluna», ya que la luna estará en su punto más alejado de la Tierra. Esto contrasta con el fenómeno de la «superluna», que ocurre cuando la luna está más cerca del planeta.

/ Published posts: 12825

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.