La mortalidad materna en África disminuye un 40% en dos décadas, pero persisten grandes desafíos

In Internacional
abril 09, 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe que destaca la reducción de las tasas de mortalidad materna y neonatal en África desde el año 2000. Según los datos, las muertes maternas en la región han disminuido un 40%, pasando de 727 a 442 por cada 100,000 nacimientos vivos entre 2000 y 2020. Sin embargo, este avance aún es insuficiente para alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible que establece una tasa de menos de 70 muertes maternas por cada 100,000 nacimientos para el año 2030.

Más de un 60% de los países africanos informan que más del 80% de los partos son atendidos por profesionales de la salud capacitados, un aumento significativo respecto al 28% registrado en 2010. A pesar de estos logros, persisten importantes brechas en áreas rurales y en contextos de crisis, donde las mujeres y los niños son especialmente vulnerables.

Desafíos persistentes en la salud materna y neonatal

La OMS ha señalado que los principales obstáculos para el progreso incluyen el financiamiento inadecuado, la gobernanza débil, la escasez de personal sanitario y las recurrentes crisis, como brotes de enfermedades y conflictos, que interrumpen los servicios de salud materna e infantil. En las zonas frágiles y afectadas por crisis, las mujeres y los niños enfrentan riesgos particularmente altos.

A pesar de la disminución en las tasas de mortalidad, África sigue representando el 70% de las muertes relacionadas con el embarazo y el parto a nivel mundial, con aproximadamente 178,000 muertes maternas y 1 millón de muertes neonatales cada año. Las causas más comunes de estas muertes son las hemorragias severas, infecciones, hipertensión durante el embarazo, complicaciones en el parto y abortos inseguros. Muchas de estas muertes son prevenibles con intervenciones oportunas.

La OMS enfatiza la necesidad de acelerar los esfuerzos para mejorar la salud materna y neonatal en el continente. Dr. Chikwe Ihekweazu, director regional interino de la OMS para África, ha declarado que “en demasiados lugares, el embarazo y el parto siguen siendo eventos que amenazan la vida. Cada dólar invertido en salud materna y neonatal genera importantes retornos: familias más saludables, sociedades más fuertes y un crecimiento económico sostenible”.

Por su parte, Catherine Russell, directora de UNICEF, ha advertido que los recortes globales en la financiación de los servicios de salud ponen en peligro a más mujeres embarazadas, especialmente en áreas vulnerables, al restringir el acceso a cuidados esenciales. Russell ha subrayado la necesidad de invertir “en parteras, enfermeras y trabajadores de salud comunitarios para garantizar que cada madre y bebé tenga la oportunidad de sobrevivir y prosperar”.

/ Published posts: 12833

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.