
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una creciente oposición tanto en su país como en Europa occidental debido a sus recientes decisiones de imponer aranceles severos a casi todos los países. Esta medida ha provocado una amplia desaprobación, a pesar de que él la considera un paso clave para revitalizar la manufactura estadounidense.
Según una encuesta del Wall Street Journal, el 54 por ciento de los encuestados en Estados Unidos se opone a los aranceles. Además, el 52 por ciento cree que la economía estadounidense está empeorando en lugar de mejorar. La gestión de Trump en relación a la inflación tiene más desaprobación que aprobación, con una diferencia de 15 puntos porcentuales, mientras que su manejo económico en general recibe ocho puntos porcentuales más de críticas que de elogios.
Otra encuesta realizada por Reuters/Ipsos revela que la mayoría de los estadounidenses están preocupados por el aumento de los precios, con un 73 por ciento de los encuestados esperando un incremento en el costo de los productos cotidianos. El 77 por ciento anticipa mayores precios en la electrónica personal, y el 62 por ciento prevé un aumento en las reparaciones del hogar en los próximos seis meses.
Los aranceles, que entraron en vigor el miércoles, han sacudido los mercados financieros globales y han sido respondidos con medidas de represalia por parte de la Unión Europea, Canadá y otros países. Esta división transatlántica se ve acentuada por una encuesta de YouGov que revela un fuerte respaldo público europeo a las acciones retaliatorias, incluso si estas medidas implican un riesgo para sus propias economías.
En Alemania, el 75 por ciento de los encuestados predice que las contramedidas tendrán un impacto negativo «mucho» o «bastante» en su economía nacional. Según la encuesta de YouGov, esta percepción es compartida por el 71 por ciento en España, el 70 por ciento en Francia e Italia, el 62 por ciento en Suecia, el 60 por ciento en el Reino Unido y el 50 por ciento en Dinamarca.
La percepción pública de Estados Unidos y de Trump también ha caído en picado desde sus movimientos arancelarios. En Brasil, el 43 por ciento de los encuestados ahora tienen una opinión desfavorable del presidente estadounidense, en comparación con solo el 22 por ciento que lo ve de manera positiva, según una encuesta de la firma brasileña Quaest. Estas cifras muestran un cambio significativo en las actitudes. Las opiniones negativas hacia Estados Unidos aumentaron al 41 por ciento en los últimos datos, un fuerte incremento desde el 24 por ciento en marzo de 2024. Durante el mismo período, las opiniones favorables sobre Estados Unidos cayeron del 58 por ciento al 44 por ciento.