
El gobierno alemán ha decidido suspender temporalmente la admisión de solicitantes de asilo que buscan protección, en medio de negociaciones para formar una nueva coalición gubernamental. Esta medida, reportada por la agencia de noticias DPA, se produce en un contexto de creciente sentimiento antiinmigración en el país, impulsado por una serie de incidentes violentos protagonizados por nacionales extranjeros en los últimos meses.
La suspensión afecta a la participación de Alemania en un programa de reasentamiento de refugiados de la ONU, que tiene como objetivo ayudar a aquellos solicitantes que se encuentran en situaciones de especial vulnerabilidad. Según el Ministerio del Interior alemán, se harán excepciones para aquellos casos de solicitantes de asilo cuyos trámites ya se encuentren avanzados.
Contexto Político y Social
Los resultados de las elecciones generales anticipadas de febrero han evidenciado un aumento en el apoyo a partidos de derecha, como la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Alternativa para Alemania (AfD), que abogan por políticas migratorias más restrictivas. Ambos partidos han llegado a un acuerdo para poner fin a los programas de admisión voluntaria de refugiados existentes y no comprometerse con nuevos programas en el futuro.
A pesar de la suspensión, Alemania ha prometido a la ONU y a la Comisión Europea acoger a 13,100 solicitantes de asilo entre 2024 y 2025, de los cuales 5,061 ya han llegado al país. Sin embargo, un informe de Der Spiegel, basado en un estudio de la Agencia de la Unión Europea para el Asilo (EUAA), indica que el número de nuevas solicitudes de asilo en Alemania ha disminuido considerablemente en 2024. Esta tendencia parece estar relacionada con la decisión del gobierno de ampliar los controles fronterizos con países vecinos como Polonia, Austria y la República Checa.
Un informe de RedaktionsNetzwerk Deutschland (RND) reveló que casi el 20% de los solicitantes rechazados por las autoridades alemanas en febrero eran ucranianos. Según estadísticas gubernamentales publicadas en septiembre de 2024, el número total de refugiados que residen en Alemania alcanzó casi 3,5 millones en junio de ese año.