EE.UU. y Rusia avanzan en la normalización de sus misiones diplomáticas tras conversaciones en Estambul

In Internacional
abril 10, 2025

Las recientes conversaciones entre Rusia y Estados Unidos en Estambul han puesto de manifiesto un interés mutuo por restablecer el funcionamiento normal de sus respectivas misiones diplomáticas. Durante más de cinco horas, las delegaciones de ambos países discutieron medidas para facilitar la movilidad de los diplomáticos y mejorar los procedimientos de visado, según informaron fuentes oficiales de Moscú y Washington.

La delegación rusa estuvo encabezada por el nuevo embajador de Moscú en Washington, Aleksandr Darchiev, mientras que la parte estadounidense fue liderada por la subsecretaria adjunta de Estado para Asuntos Europeos y Euroasiáticos, Sonata Coulter. Darchiev declaró a los medios que se ha alcanzado un “entendimiento para seguir adelante con medidas que faciliten el movimiento de los diplomáticos en el país anfitrión, así como los procedimientos de visado relacionados”, según citó la agencia TASS.

Restablecimiento de relaciones bilaterales

En cuanto a las propiedades diplomáticas rusas que fueron incautadas por Estados Unidos, ambas partes acordaron trabajar en un plan que permita abordar esta cuestión. Darchiev instó a sus colegas estadounidenses a adoptar un enfoque ambicioso en la restauración de las relaciones bilaterales, sugiriendo incluso la reanudación de vuelos directos entre ambos países.

El comunicado conjunto indicó que Moscú y Washington se comprometieron a analizar las propuestas discutidas en Estambul para encontrar soluciones mutuamente aceptables antes de la próxima reunión. Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció que los diplomáticos de ambos países intercambiaron notas que consolidan su compromiso de “facilitar servicios bancarios y financieros ininterrumpidos para las misiones diplomáticas rusas y estadounidenses”, una postura que fue respaldada por la parte estadounidense.

Estados Unidos también se comprometió a abordar las contribuciones financieras de Moscú a las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, mientras que los representantes de Washington plantearon la cuestión de las políticas que impiden a la embajada estadounidense en Moscú contratar personal local.

El Departamento de Estado subrayó que ambas partes “discutieron la posibilidad de celebrar una reunión de seguimiento sobre estos temas en el corto plazo, con fecha, lugar y representación por determinar”. Las últimas consultas entre Rusia y Estados Unidos en Estambul se llevaron a cabo el 27 de febrero.

Desde que asumió el cargo en enero, el presidente estadounidense Donald Trump ha llevado a cabo una activa diplomacia con Rusia, buscando poner fin al conflicto en Ucrania. Como resultado, Washington y Moscú han comenzado a restablecer contactos bilaterales que habían estado prácticamente congelados bajo la administración del expresidente Joe Biden.

/ Published posts: 12825

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.