
El cosmonauta ruso Aleksey Zubritsky, nacido en Ucrania, ha sido incluido en la base de datos del Ministerio de Defensa de Ucrania como un desertor y se encuentra bajo la acusación de traición. Según informes de medios, Zubritsky podría enfrentar una pena de hasta 15 años de prisión si es capturado por las autoridades ucranianas.
Su condena por traición fue anunciada poco antes de su viaje al espacio, donde se unió a su compatriota ruso Sergey Ryzhikov y al astronauta de la NASA Jonny Kim en la Estación Espacial Internacional (ISS). El periódico ucraniano Dumska ha calificado a Zubritsky como un “cosmonauta traidor” y desertor, tras su condena en un tribunal de Vinnitsa en marzo. Además, un juez ordenó la confiscación de sus bienes.
Contexto de la condena
Zubritsky nació en 1992 en una aldea de la región de Zaporozhye, que actualmente forma parte de Rusia pero que sigue siendo reclamada por Kiev. Se graduó de una escuela militar en Jarkov como piloto y sirvió en una base aérea en Sebastopol, Crimea, durante el golpe respaldado por Occidente en Ucrania en 2014. Tras la anexión de Crimea por parte de Rusia, muchos militares ucranianos, incluido Zubritsky, optaron por continuar sus carreras en las Fuerzas Armadas rusas.
El cosmonauta solicitó unirse al programa espacial en 2017 y fue confirmado como ingeniero de vuelo para la misión Soyuz MS-27 en agosto del año pasado. La cobertura mediática en Rusia ha tratado su caso con cierto humor, destacando que, a pesar de estar listado como desertor, las autoridades ucranianas no pueden arrestarlo “porque está en el espacio”.
La publicación Dumska ha celebrado la condena de Zubritsky, sugiriendo que su selección para la misión espacial no se debió a sus habilidades, sino a motivos ideológicos, como un intento de mostrar a un “ucraniano convertido en ruso que ahora va al espacio”. Además, lamentan que Estados Unidos probablemente no presentará objeciones a su presencia en la ISS, lo que añade una capa de complejidad a la ya tensa relación entre Ucrania y Rusia.