
Comportamiento de las aves durante el eclipse solar de 2024
El reciente eclipse solar total de 2024, que cautivó a los amantes del espacio en América del Norte, ha revelado un fenómeno inesperado relacionado con el comportamiento de las aves. Un equipo de científicos ha documentado un cambio notable en los patrones vocales de diversas especies aviares durante este evento astronómico, utilizando datos procedentes de 344 dispositivos de monitoreo comunitario conocidos como Haikuboxes. Esta investigación, llevada a cabo por Loggerhead Instruments, Inc. y el K. Lisa Yang Center for Conservation Bioacoustics del Cornell Lab of Ornithology, proporciona evidencia clara de que las aves reaccionan audiblemente a la oscuridad temporal provocada por el eclipse.
Los resultados del estudio indican que, aunque existía una percepción anecdótica de que las aves se volvían silenciosas o exhibían comportamientos nocturnos durante un eclipse total, la investigación demuestra que, en promedio, efectivamente disminuyeron sus vocalizaciones durante y justo después del momento de máxima oscuridad. David Mann, autor principal del estudio, señala que este comportamiento está estrechamente relacionado con el grado de oscuridad experimentado en cada lugar. El análisis inicial de los datos de Haikubox reveló una caída considerable en las vocalizaciones de las aves durante el pico de la totalidad, aunque al profundizar en la información se descubrieron respuestas más complejas dependiendo de la especie y la ubicación geográfica.
El estudio también destaca la importancia de la ciencia comunitaria, ya que los ciudadanos que alojan dispositivos de monitoreo acústico contribuyeron significativamente a la recopilación de datos. Esto permite a los investigadores observar el comportamiento de la fauna en amplias áreas geográficas sin los sesgos que pueden surgir de la observación humana directa. A través de esta tecnología, los científicos han logrado obtener información valiosa sobre cómo las aves responden a cambios repentinos en las condiciones de luz, un aspecto que podría tener implicaciones para futuras investigaciones sobre el impacto de la contaminación lumínica en la fauna.