Trump advierte a Irán: «Si las negociaciones fallan, podría haber acción militar»

In Internacional
abril 10, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que tiene un plazo específico en mente para alcanzar un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear y ha confirmado que consideraría “absolutamente” la acción militar si las negociaciones fracasan. Las dos naciones están programadas para entablar conversaciones en Omán el próximo sábado, un encuentro que Trump ha iniciado para abordar las preocupaciones sobre las ambiciones nucleares de Teherán. Mientras el presidente estadounidense asegura que las discusiones serán directas, Irán ha insistido en que permanecerán en un formato indirecto, argumentando que Washington no es de fiar.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump expresó que ve las conversaciones en Omán como el inicio de un proceso, aunque no especificó el plazo que tiene en mente. “Es un comienzo. Tenemos un poco de tiempo, pero no mucho. Porque no vamos a permitirles tener un arma nuclear”, declaró. El presidente añadió que la conclusión de las negociaciones dependerá de su percepción sobre su progreso.

Trump ha advertido a Irán sobre un “gran peligro” y un “muy mal día” si las negociaciones no prosperan. Cuando se le preguntó si esto indicaba una disposición a utilizar la fuerza, el presidente fue claro: “Oh, si es necesario. ¡Absolutamente! Con Irán, sí, si requiere acción militar, la tendremos… Israel estará, por supuesto, muy involucrado en eso; ellos serán los líderes en eso.”

Durante su primer mandato, Trump se retiró unilateralmente del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) de 2015, un acuerdo multinacional destinado a limitar las actividades nucleares de Irán a cambio de alivio de sanciones. Desde que asumió nuevamente el cargo en enero, ha reinstaurado su política de “máxima presión”, acusando a Teherán de buscar desarrollar un arma nuclear e imponiendo nuevas sanciones que afectan al sector petrolero iraní.

A principios de marzo, Trump reveló que había enviado una carta al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, proponiendo negociaciones renovadas. Advirtió que si Teherán rechazaba la oferta, podría enfrentar ataques militares “como los que nunca ha visto.”

Por su parte, Irán sostiene que su programa nuclear es pacífico y ha denunciado repetidamente las sanciones estadounidenses como ilegales e injustificadas. Funcionarios iraníes han afirmado que el país está preparado para responder a cualquier agresión y ha puesto a su ejército en alerta máxima. En una ceremonia del Día Nacional de Tecnología Nuclear, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció que el ministro de Relaciones Exteriores, Abbas Araqchi, entregará las instrucciones de Khamenei durante las conversaciones en Omán.

Un comunicado de la oficina del presidente iraní indicó: “Como ha declarado el Líder Supremo, la República Islámica está lista para el compromiso… pero este compromiso debe ser indirecto, digno y acompañado de garantías claras, porque aún no confiamos en la otra parte.”

/ Published posts: 12919

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.