Trump amenaza con retirar tropas de Europa si aliados no aumentan su gasto militar

In Internacional
abril 10, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su intención de incluir la cuestión de la presencia militar estadounidense en Europa en las negociaciones comerciales con sus socios. En este contexto, ha sugerido que podría exigir a los aliados de la OTAN un mayor aporte económico por el privilegio de albergar tropas estadounidenses en su territorio, e incluso ha planteado la posibilidad de retirar hasta 10,000 soldados de Europa del Este como parte de un paquete más amplio de acuerdos comerciales.

Según un informe de NBC News, esta propuesta podría afectar a las fuerzas estadounidenses desplegadas en países como Rumanía y Polonia, ambos miembros de la OTAN y situados cerca de la frontera con Rusia. Al ser preguntado sobre sus planes para reducir el número de tropas en Europa, Trump no descartó esta posibilidad, afirmando que la financiación de la presencia militar en el continente es un tema que debe ser discutido.

“Es una de las cosas que discutiremos. Eso no está relacionado con el comercio, pero creo que lo haremos parte de ello porque tiene sentido. Sería bonito envolverlo todo en un paquete para cada país. Ya sabes, es limpio y ordenado”, declaró Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca.

Actualmente, hay cerca de 84,000 tropas estadounidenses estacionadas en Europa, con la mayor concentración en Alemania y Polonia, y despliegues más pequeños en Rumanía, Estonia y Lituania, según datos del Comando Europeo de EE. UU. La advertencia del comandante supremo aliado en Europa, el general Christopher Cavoli, sobre la reducción de fuerzas, se produce en un momento en que la administración Trump presiona a los aliados europeos para que asuman una mayor responsabilidad en su defensa.

El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, enfatizó que la decisión sobre la estructura de las tropas estadounidenses en Europa recae únicamente en el presidente Trump, quien, como comandante en jefe, tiene la última palabra sobre la postura militar en el continente. Hegseth también mencionó que las discusiones sobre la postura de las tropas seguirán en el contexto de las negociaciones entre Ucrania y Rusia, buscando un equilibrio que atienda los intereses estadounidenses y garantice una distribución equitativa de la carga en Europa.

Como principal contribuyente financiero de la OTAN, Trump ha criticado repetidamente a los miembros europeos de la alianza por no cumplir con los objetivos de gasto en defensa. Las conversaciones sobre posibles reducciones de tropas llegan en un momento en que Moscú ha expresado su preocupación por la expansión de la OTAN y las actividades militares del bloque cerca de sus fronteras. Tras el inicio de las conversaciones entre Washington y Moscú para alcanzar un alto el fuego en el conflicto de Ucrania, Rusia ha acogido con satisfacción lo que considera una disposición de EE. UU. a explorar las “causas fundamentales” de la crisis, incluidas las aspiraciones de Kiev de unirse a la alianza militar liderada por Estados Unidos.

/ Published posts: 12782

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.