Trump frena los aranceles tras el desplome bursátil y pide a los inversores que «se calmen»

In Internacional
abril 10, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una pausa en el aumento de tarifas comerciales, una decisión que ha sido influenciada en parte por un notable descenso en los mercados financieros del país. En declaraciones recientes, Trump instó a los estadounidenses a “mantener la calma” y sugirió que “este es un gran momento para comprar”, tras la pérdida de más de 1.5 billones de dólares en capitalización del mercado el día anterior.

La caída en los mercados se produjo en anticipación a la implementación de un arancel del 104% sobre las importaciones chinas, así como de nuevas tarifas sobre numerosos otros países. Horas después de que los mercados se desplomaran, el presidente decidió mantener la mayoría de las tarifas en un “nivel base” del 10%, a excepción de China, que vio un aumento aún mayor en su tarifa, alcanzando el 125%.

Reacción del mercado y medidas de Trump

Trump, quien afirmó haber estado monitoreando de cerca los mercados, comentó: “Estaba observando el mercado de bonos. Es muy complicado. Pero si lo miras ahora, es… es hermoso”. Sin embargo, reconoció que había notado un aumento en la inquietud entre los inversores, quienes se mostraban “un poco nerviosos” y “asustados” antes de su anuncio.

“Pensé que la gente se estaba saliendo un poco de línea. Se estaban volviendo un poco yippy, ya sabes? Se estaban poniendo un poco… asustados.”

La decisión de Trump provocó un rally histórico en los mercados estadounidenses. El S&P 500 cerró con un aumento del 9.5%, su mayor ganancia desde 2008. Por su parte, el Dow Jones subió un 7.9%, marcando su mejor día desde 2020, mientras que el Nasdaq se disparó un 12%, su mayor incremento en 24 años. Aunque este repunte añadió más de 5 billones de dólares en valor de mercado, los mercados estadounidenses aún no han recuperado completamente las pérdidas sufridas desde el inicio de la guerra comercial.

Trump insistió en que sus acciones comerciales “recíprocas” representan un punto de inflexión. “El gran movimiento no fue lo que hice hoy. El gran movimiento fue lo que hice en el Día de la Liberación. Tuvimos el Día de la Liberación en América. Fuimos liberados de todos los horribles acuerdos comerciales que se hicieron”, afirmó el presidente.

Cuando se le preguntó si ciertas empresas estadounidenses podrían recibir exenciones durante el periodo de 90 días, Trump indicó que la administración evaluaría las solicitudes caso por caso. “Algunas [empresas] se ven afectadas un poco más, y lo analizaremos – más por instinto que por otra cosa”, agregó. “Casi no puedes tomar un lápiz y papel. Es realmente más un instinto”.

El presidente también advirtió que la situación sigue siendo fluida, añadiendo que “nada ha terminado aún”, con decenas de países, incluida China, buscando asegurar acuerdos “justos” con Estados Unidos para evitar el impacto total de las tarifas.

/ Published posts: 12919

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.