Ucrania necesita movilizar 30.000 soldados al mes para hacer frente a la presión rusa

In Internacional
abril 10, 2025

El comandante en jefe de Ucrania, Aleksandr Syrsky, ha declarado que el país necesita movilizar a 30,000 soldados cada mes para mantener su resistencia frente a las fuerzas rusas. En una reciente entrevista con el medio ucraniano lb.ua, Syrsky subrayó la creciente disparidad entre las capacidades militares de ambos países, lo que resalta la urgencia de continuar con la movilización en medio de la presión en el campo de batalla.

Según Syrsky, Rusia tiene la capacidad de movilizar hasta 5 millones de tropas entrenadas y experimentadas, con un potencial total de 20 millones. Este alarmante dato pone de manifiesto la necesidad de que Ucrania refuerce sus filas, dado que las fuerzas rusas han aumentado cinco veces desde que el conflicto se intensificó en 2022, alcanzando aproximadamente 623,000 efectivos. “Cada mes, ellos aumentan su número en 8,000-9,000; en un año, eso se traduce en 120,000-130,000”, afirmó el general.

Desigualdad en el campo de batalla

La estrategia de Rusia ha evitado un reclutamiento nacional completo. Desde su movilización parcial en otoño de 2022, el Kremlin ha dependido en gran medida de soldados contratados y de incentivos económicos para reclutar voluntarios. El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció en diciembre que en 2024 más de 1,000 voluntarios firmaban contratos cada día para ir al frente.

Syrsky también destacó que en algunas áreas del frente, las tropas rusas superan a las ucranianas en una proporción de diez a uno, lo que ilustra la creciente presión sobre la mano de obra de Ucrania. Ante esta situación, Ucrania declaró una movilización general, restringiendo la salida del país a la mayoría de los hombres de entre 18 y 60 años. Sin embargo, esta campaña ha estado marcada por la corrupción y la evasión del servicio militar, lo que llevó a Kiev a reducir la edad de conscripción a 25 años y a imponer penas más severas por evasión y deserción el año pasado.

Con el fin de abordar la grave escasez de tropas y el aumento de las bajas, Ucrania lanzó en febrero un nuevo programa de contratos militares voluntarios dirigido a hombres de 18 a 24 años. Este programa ofrece contratos de un año con un pago de 1 millón de grivnas (24,000 dólares) —cuatro veces la tarifa estándar— además de bonificaciones mensuales de combate que comienzan en 120,000 grivnas (2,880 dólares), junto con otros beneficios.

Para hacer frente a las deficiencias en el reclutamiento, los oficiales de alistamiento ucranianos han adoptado métodos cada vez más drásticos. En los últimos meses, numerosos videos en redes sociales han mostrado a oficiales deteniendo a hombres en público, a menudo utilizando la fuerza física, y transportándolos en minibuses a los centros de alistamiento. También han surgido informes de lesiones e incluso muertes de individuos que resistieron los esfuerzos de movilización.

/ Published posts: 12827

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.