Dimon advierte de caídas en las estimaciones de beneficios por la incertidumbre comercial

In Economía
abril 11, 2025

Jamie Dimon, CEO y presidente de JPMorgan Chase, ha expresado su preocupación por las estimaciones de ganancias corporativas en el contexto de la incertidumbre generada por las negociaciones comerciales del presidente Donald Trump. Durante una llamada con reporteros para discutir los resultados del primer trimestre, el director financiero de la entidad, Jeremy Barnum, afirmó que no veía razones para modificar las proyecciones del banco, las cuales dependen de la evolución de la economía y las tasas de interés.

Dimon complementó esta información señalando que varias empresas han comenzado a retirar sus guías de ganancias, y anticipó que esta tendencia podría intensificarse. «Los analistas han reducido, en general, sus estimaciones de ganancias del S&P en un 5% en los últimos días», indicó. El CEO prevé que esta cifra podría descender aún más en el corto plazo, sugiriendo que las proyecciones de crecimiento del S&P 500 podrían pasar de un incremento del 5% a una estabilización, e incluso a un retroceso de hasta el 5% en el plazo de un mes.

Incertidumbre en el mercado y cautela empresarial

A medida que se aproxima la temporada de informes de ganancias, las empresas tendrán la oportunidad de actualizar a los inversores sobre sus perspectivas en un periodo marcado por una alta volatilidad. La inestabilidad del mercado ha sido palpable desde que Trump anunció un conjunto de aranceles sobre los socios comerciales de Estados Unidos, lo que ha intensificado las tensiones con China.

Compañías con exposición al consumidor, como Walmart, Delta y Frontier Airlines, han comenzado a moderar sus proyecciones ante esta situación incierta. Dimon y Barnum han destacado que la falta de claridad está llevando a los clientes a adoptar una postura de prudencia, que se traduce en una reducción de las inversiones y en la cautela al realizar acuerdos comerciales. «Las empresas están siendo cautelosas, no solo las grandes, sino también las de mercado medio están mostrando reticencias a invertir», agregó Dimon.

Barnum añadió que este clima de incertidumbre ha llevado a las empresas a abandonar sus planes a largo plazo en favor de una «optimización a corto plazo de las cadenas de suministro». La falta de certeza en las políticas dificulta la planificación a largo plazo, lo que representa un desafío para las empresas que buscan estabilidad en su crecimiento.

A pesar de estas tensiones, los consumidores han mantenido un comportamiento relativamente sólido en el primer trimestre, y hay indicios de que han comenzado a acelerar sus compras ante la preocupación de que los aranceles encarezcan los productos. Esta dinámica podría ofrecer un alivio temporal en el contexto de un panorama económico incierto.

/ Published posts: 12773

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.