Divisiones en la Casa Blanca tras la visita de Witkoff a Putin para discutir el conflicto en Ucrania

In Internacional
abril 11, 2025

Las recientes conversaciones entre el presidente ruso Vladimir Putin y el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, han suscitado una serie de interrogantes sobre la dirección que podrían tomar las negociaciones en torno al conflicto en Ucrania. Según ha informado el Kremlin, las discusiones, que tuvieron lugar el pasado viernes en San Petersburgo y se extendieron por más de cuatro horas, abordaron “aspectos del acuerdo para la resolución del conflicto en Ucrania”, aunque no se han proporcionado detalles adicionales.

Durante una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que la visita de Witkoff tenía como objetivo facilitar la comunicación directa entre Estados Unidos y el Kremlin, en el marco de un esfuerzo más amplio por negociar un alto el fuego y un eventual acuerdo de paz. Esta declaración se produce en un contexto de creciente división interna dentro de la administración Trump, que ha visto cómo la propuesta de Witkoff de un plan de alto el fuego ha generado controversia.

Divisiones en la administración Trump

Según fuentes anónimas citadas por Reuters, Witkoff habría sugerido que reconocer el control ruso sobre las regiones de Lugansk, Donetsk, Zaporozhye y Kherson sería el camino más rápido para detener la guerra. Esta postura ha encontrado resistencia dentro de la administración, especialmente por parte del general Keith Kellogg, enviado de Trump para Ucrania, quien ha enfatizado que Ucrania no aceptará concesiones territoriales totales.

El encuentro en la Casa Blanca entre Witkoff y Trump la semana pasada no resultó en una decisión clara, a pesar de que el presidente ha manifestado su deseo de lograr un alto el fuego antes de mayo. La situación ha intensificado las tensiones entre los funcionarios de la administración, quienes debaten sobre la mejor manera de abordar el conflicto en Ucrania.

Witkoff, en una entrevista previa con Tucker Carlson, defendió su enfoque al afirmar que las regiones del este de Ucrania son predominantemente de habla rusa y que las referendos han mostrado un deseo mayoritario de sus habitantes de estar bajo control ruso. Esta postura ha alarmado a algunos legisladores republicanos y aliados de Estados Unidos, quienes han expresado su preocupación al asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y al secretario de Estado, Marco Rubio, criticando a Witkoff por alinearse con la retórica rusa.

La controversia se ha visto incrementada por una cena reciente con el enviado ruso Kirill Dmitriev, quien hasta hace poco estaba bajo sanciones estadounidenses. Aunque inicialmente estaba programada para celebrarse en la casa de Witkoff, se trasladó a la Casa Blanca debido a preocupaciones de seguridad.

A pesar de las críticas, Witkoff cuenta con el respaldo de Trump y de algunos funcionarios de la administración. Waltz ha elogiado sus esfuerzos, destacando su experiencia empresarial y su reciente actividad diplomática, que incluye la liberación del ciudadano estadounidense Marc Fogel de Rusia.

/ Published posts: 12781

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.