Irán contempla un acuerdo nuclear provisional con EE.UU. ante la falta de tiempo para un pacto completo

In Internacional
abril 11, 2025

Teherán ha calificado de poco realista la posibilidad de alcanzar un acuerdo nuclear integral con Estados Unidos en el plazo de dos meses establecido por la Casa Blanca. Según un informe de Axios, que cita a un diplomático europeo anónimo y a otra fuente no identificada, Irán podría considerar un acuerdo nuclear interino como una solución temporal mientras ambas naciones trabajan en un acuerdo más amplio.

Las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán están programadas para llevarse a cabo en Omán este sábado. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que las conversaciones serán directas, mientras que la República Islámica sostiene que se realizarán a través de un intermediario. El enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, liderará la delegación estadounidense, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, encabezará el grupo de representantes iraníes.

Posibles términos de un acuerdo interino

Axios especula que un acuerdo interino podría implicar que Irán suspenda algunas de sus actividades de enriquecimiento de uranio, diluya su stock de uranio enriquecido al 60% y proporcione a los inspectores de la ONU un mejor acceso a las instalaciones nucleares del país. A cambio, Teherán podría exigir que Washington suspenda su campaña de sanciones de «máxima presión» contra la República Islámica.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, dejó claro el miércoles que su país está «listo para el compromiso… pero este compromiso debe ser indirecto, digno y acompañado de garantías claras, porque todavía no confiamos en el otro lado».

Trump, hablando a los periodistas en la Casa Blanca, describió la próxima reunión en Omán como el inicio de un proceso, subrayando que «no tenemos mucho tiempo». Además, insistió en que «no vamos a permitir que [Teherán] tenga un arma nuclear». Cuando se le preguntó si usaría la fuerza contra Irán si las conversaciones no produjeran los resultados deseados, Trump respondió que «absolutamente» lo haría.

Este mes, el presidente estadounidense ordenó un aumento de las fuerzas militares de EE.UU. en Oriente Medio y amenazó con bombardear Irán si no se alcanzaba un acuerdo nuclear. En 2015, Irán firmó un acuerdo respaldado por la ONU conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), que limitaba su actividad nuclear a cambio de un alivio de sanciones. Sin embargo, Trump se retiró unilateralmente del acuerdo durante su primer mandato en 2018 y volvió a imponer sanciones.

/ Published posts: 12827

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.