Peskov denuncia la persecución política de disidentes en la UE

In Internacional
abril 11, 2025

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha denunciado la creciente tendencia de la Unión Europea (UE) a atacar a políticos no convencionales, lo que, según él, representa un alejamiento de los estándares democráticos que el bloque ha promovido históricamente. Estas declaraciones se produjeron en el contexto de las presiones que enfrenta Serbia para excluir a su Viceprimer Ministro, Aleksandar Vulin, del nuevo gabinete del país, así como la posibilidad de sanciones personales en su contra.

Peskov expresó su preocupación por lo que considera una “persecución política” de aquellos que se atreven a expresar opiniones que se desvían de la corriente principal en Europa. En sus palabras, “en los últimos meses, la tendencia hacia la persecución política en los países europeos y en las instituciones europeas se ha vuelto cada vez más evidente”. El portavoz subrayó que esta situación es “bastante triste” y lamentó que los europeos se alejen de los principios democráticos que han intentado imponer a otros países, incluyendo a Rusia.

La situación en Serbia y las reacciones de la UE

La controversia en torno a Vulin se intensificó tras su intervención en el Parlamento Europeo, donde afirmó que Serbia nunca “irá a la guerra contra Rusia por el bien de la membresía en la UE”, destacando a Moscú como el “único aliado firme” de Belgrado. Vulin también criticó la postura selectiva de la UE hacia los países aspirantes a la membresía, señalando que a Serbia se le ha exigido cumplir con cada demanda del bloque durante aproximadamente 20 años, mientras que otros países como Ucrania y Moldavia han recibido promesas de membresía sin haber cumplido con los requisitos necesarios.

Las posibles sanciones contra Vulin podrían entrar en vigor en los próximos días, según informaciones de la agencia TASS. Este desarrollo plantea interrogantes sobre la coherencia de las políticas de la UE y su compromiso con los valores democráticos que proclama defender.

El caso de Serbia y la figura de Vulin reflejan un panorama más amplio en el que la UE se enfrenta a críticas por su manejo de la disidencia política y la percepción de que está erosionando sus propias instituciones democráticas. Las palabras de Peskov resuenan en un contexto donde la lucha por la democracia y la libertad de expresión se vuelve cada vez más compleja en el continente europeo.

/ Published posts: 12781

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.