Rusia declara «indeseable» a ONG estadounidense por financiar al ejército ucraniano

In Internacional
abril 11, 2025

La Oficina del Fiscal General de Rusia ha clasificado a la organización no gubernamental estadounidense Hope Harbor Society como «indeseable», acusándola de financiar al ejército ucraniano y de apoyar a la oposición rusa. Esta decisión, anunciada el pasado jueves, se enmarca en un contexto de creciente represión hacia entidades que critican al gobierno de Vladimir Putin.

Según el comunicado oficial, Hope Harbor Society fue fundada en enero de 2024 con el objetivo de unir a los partidarios de los bloques de oposición rusa para luchar contra el actual gobierno. Las autoridades rusas afirman que la ONG «recoge activamente fondos para cubrir las necesidades del ejército ucraniano» y «organiza, lleva a cabo y coordina protestas anti-rusas en Estados Unidos y otros países».

Durante estas manifestaciones, los miembros de la organización han exhibido banderas y símbolos prohibidos, incluyendo los del ‘Legión de la Libertad de Rusia’, considerada una organización terrorista, así como del ‘Ejército Insurgente Ucraniano’, conocido por su colaboración con la Alemania nazi y su implicación en la limpieza étnica durante la Segunda Guerra Mundial.

Represión de organizaciones críticas

El comunicado del Fiscal General también señala que Hope Harbor Society se dedica a difundir desinformación sobre el ejército ruso y a colaborar con entidades extremistas dentro del país. Este tipo de acusaciones no son nuevas; en febrero, la misma oficina declaró indeseable a la ONG serbia Russian Democratic Society por su apoyo a las protestas anti-gubernamentales en Rusia, acusándola de haber organizado más de veinte manifestaciones en apoyo a Ucrania entre 2022 y 2024.

Las organizaciones clasificadas como «indeseables» tienen prohibido operar en Rusia, y los ciudadanos o empresas que proporcionen apoyo financiero o de otro tipo a estas entidades pueden enfrentarse a sanciones legales. Actualmente, el Ministerio de Justicia ruso incluye más de 200 organizaciones en esta lista, que abarca grupos influyentes occidentales como las Fundaciones Open Society de George Soros, el German Marshall Fund con sede en EE.UU. y el pro-NATO Atlantic Council.

Este tipo de medidas evidencian la estrategia del Kremlin para silenciar cualquier forma de disidencia y controlar la narrativa sobre la guerra en Ucrania, así como sobre la situación interna en Rusia. La clasificación de Hope Harbor Society como «indeseable» es un reflejo de la creciente tensión entre Moscú y las organizaciones que critican su política exterior y su gestión interna.

/ Published posts: 12825

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.