Xi Jinping advierte sobre el riesgo de aislamiento de EE.UU. por sus aranceles unilaterales

In Internacional
abril 11, 2025

El presidente chino, Xi Jinping, ha advertido que Estados Unidos corre el riesgo de aislarse al perseguir restricciones comerciales unilaterales. Esta declaración se produjo durante la visita del primer ministro español, Pedro Sánchez, a Pekín, en un contexto de creciente tensión comercial entre las dos potencias más grandes del mundo.

La administración del expresidente estadounidense Donald Trump ha intensificado una guerra arancelaria con China, imponiendo un total de 145% en aranceles sobre las importaciones chinas esta semana. En respuesta, Pekín ha elevado los aranceles sobre los productos estadounidenses a un 125%. Xi subrayó que “no hay ganadores en la guerra de aranceles y oponerse al mundo resulta, en última instancia, en autoaislamiento”, según la agencia de noticias Xinhua.

La respuesta de la Unión Europea

La Unión Europea, que ha sido objeto de un arancel del 20% por parte de Estados Unidos, ha advertido sobre las repercusiones económicas globales significativas y ha prometido tomar medidas de represalia. A principios de esta semana, Trump declaró una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos para la mayoría de sus socios comerciales, incluida la UE, permitiendo un margen para la negociación.

Bruselas ha adoptado una política de “desescalada” hacia las importaciones chinas, equilibrando medidas comerciales protectoras como los aranceles sobre vehículos eléctricos con esfuerzos para mantener relaciones económicas constructivas. Xi también afirmó que, independientemente de los cambios en el entorno externo, China se mantendría firme y gestionaría sus asuntos de manera eficiente.

El presidente chino destacó que “durante más de siete décadas, el crecimiento de China se ha alimentado de la autosuficiencia y el trabajo duro, nunca dependiendo de favores ajenos y nunca retrocediendo ante la represión injusta”.

Trump, por su parte, argumenta que los aranceles incrementados son necesarios para abordar los desequilibrios comerciales y detener lo que él denomina “el robo” que China hace a Estados Unidos. En sus declaraciones recientes, sugirió que los “orgullosos” chinos tendrían que “llegar a un acuerdo en algún momento”.

China ha criticado los “aranceles anormalmente altos” impuestos por Trump como “bullying unilateral y coerción”. Pekín ha enfatizado que estas acciones representan “una violación seria de las normas internacionales de economía y comercio, así como de las leyes económicas básicas y el sentido común”.

La disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo ha perturbado los mercados globales, llevado los precios del petróleo a mínimos de cuatro años y generado preocupaciones sobre las cadenas de suministro a nivel mundial.

/ Published posts: 12783

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.