Astroscale planea una misión histórica de reabastecimiento en órbita para la Fuerza Espacial de EE. UU. en 2026

In Ciencia y Tecnología
abril 12, 2025

Astroscale Anuncia una Misión de Reabastecimiento en el Espacio para 2026

Astroscale, una empresa estadounidense especializada en servicios y logística en órbita, ha revelado su plan para llevar a cabo una innovadora misión de reabastecimiento de combustible en el espacio, programada para 2026. Este ambicioso proyecto, presentado durante el 40º Simposio Espacial en Colorado Springs, tiene como objetivo establecer servicios de reabastecimiento escalables que proporcionen mayor agilidad y flexibilidad operativa para las operaciones espaciales de la Fuerza Espacial de Estados Unidos. La misión representa un paso significativo hacia la creación de una infraestructura de logística en el espacio, facilitando la prolongación de la vida útil de los satélites y mejorando la eficiencia de las operaciones en órbita.

El lanzamiento de la nave espacial APS-R Refueler de Astroscale, con un peso de 300 kilogramos, está programado para el verano de 2026. Esta nave se dirigirá a la órbita geostacionaria, situada a aproximadamente 35,786 kilómetros sobre el ecuador terrestre. Desde esta posición, el APS-R intentará acoplarse a uno de los satélites Tetra-5 de la Fuerza Espacial, que serán lanzados el próximo año. Una vez logrado el acoplamiento, el APS-R transferirá propulsor de hidrazina desde un tanque recargable al satélite objetivo, llevando a cabo una tarea de vital importancia para la prolongación de la vida de la misión del satélite.

Además de su función principal de reabastecimiento, esta misión contará con una colaboración con la startup Orbit Fab, que proporcionará una interfaz de transferencia de fluidos de acoplamiento rápido. Tras completar el reabastecimiento de un satélite, la nave APS-R se retirará para realizar un escaneo en busca de posibles fugas y luego se dirigirá a un depósito de combustible de Orbit Fab para reabastecerse. Posteriormente, se trasladará a un segundo satélite, cuyo nombre aún no ha sido revelado, para llevar a cabo otra prueba de acoplamiento y reabastecimiento. Esta misión no solo busca demostrar la viabilidad del reabastecimiento en el espacio, sino también contribuir a un futuro en el que los satélites sean más fácilmente reparables y extensibles, reduciendo así el problema de los residuos espaciales.

/ Published posts: 12881

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.