Científicos crean una base de datos para predecir los misteriosos «mares lechosos» que iluminan los océanos

In Ciencia y Tecnología
abril 12, 2025

El misterio de los océanos luminosos: los mares lechosos

Desde hace más de 400 años, los marineros han relatado un fenómeno misterioso en el que el océano parece brillar a la vista. Este fenómeno, conocido como «mares lechosos», ha sido descrito por navegantes que han tenido la fortuna de presenciarlo, como J. Brunskill, un oficial del barco SS Ixion, quien en 1967 escribió sobre el mar en el Mar Arábigo, cuyo resplandor fosforescente era tan intenso que parecía iluminar la noche. Años más tarde, el capitán P. W. Price, al mando del MV Westmorland, describió un evento similar, donde el océano brillaba con un verde brillante, dificultando la distinción entre las olas y el mar tranquilo.

A pesar de los relatos de estos eventos, los «mares lechosos» han sido difíciles de estudiar debido a su rareza y a que suelen ocurrir en áreas remotas del océano. Sin embargo, un grupo de científicos ha logrado avanzar en la comprensión de este fenómeno. Justin Hudson, un estudiante de doctorado en la Universidad Estatal de Colorado, ha recopilado más de 400 observaciones conocidas de «mares lechosos» para crear una base de datos que permitirá a los investigadores predecir cuándo y dónde pueden ocurrir estos espectáculos bioluminiscentes. Según Hudson, esta base de datos facilitará que más investigadores se unan al estudio de este fenómeno que ha intrigado a la humanidad durante siglos.

El brillo de los «mares lechosos» se atribuye probablemente a altas concentraciones de bacterias bioluminiscentes del tipo Vibrio harveyi. Aunque se han realizado estudios previos, el mecanismo exacto detrás de este fenómeno sigue siendo un misterio. Los eventos de «mares lechosos» son diferentes a otros fenómenos bioluminiscentes más comunes, como aquellos causados por dinoflagelados, que emiten un destello azul cuando son perturbados. En cambio, las bacterias responsables de los «mares lechosos» parecen brillar de manera continua, lo que plantea preguntas sobre su papel en el ecosistema marino. Investigadores como el Dr. Steven Miller han señalado que entender estos eventos podría ofrecer valiosa información sobre las dinámicas de la vida marina y cómo factores como el cambio climático pueden influir en su ocurrencia.

/ Published posts: 12782

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.