La Costa de Marfil advierte sobre un posible aumento del precio del cacao por los aranceles de Trump

In Internacional
abril 12, 2025

La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 21% a los productos provenientes de Costa de Marfil ha generado preocupación en el sector del cacao. Esta medida, que se enmarca dentro de una serie de políticas comerciales destinadas a corregir lo que la administración estadounidense considera desequilibrios comerciales, afecta directamente a uno de los principales productores de cacao del mundo.

Según el ministro de Agricultura de Costa de Marfil, Kobenan Kouassi Adjoumani, el gobierno marfileño está considerando aumentar los precios del cacao en respuesta a estos aranceles. Adjoumani ha señalado que «cuando se grava nuestro producto que exportamos a su país, aumentaremos el precio del cacao, lo que repercutirá en el precio para el consumidor». Esta declaración resalta la preocupación de que el impacto de las tarifas no solo afectará a los productores, sino que también se trasladará a los consumidores finales en Estados Unidos.

Impacto en el mercado del cacao

Costa de Marfil exporta entre 200,000 y 300,000 toneladas métricas de cacao a Estados Unidos cada año. Aunque los precios del cacao son determinados por el mercado global, el país africano podría verse obligado a imponer impuestos de exportación más altos para aumentar sus ingresos, lo que podría traducirse en un aumento en los precios del chocolate a nivel mundial.

Las autoridades marfileñas han manifestado su deseo de que Washington reconsidere estas tarifas. Además, han anunciado planes para diversificar sus mercados de exportación, fortaleciendo las relaciones bilaterales con la Unión Europea como una alternativa viable si los productos marfileños no son aceptados en el mercado estadounidense.

El sector del cacao ya enfrenta desafíos significativos, como el impacto del cambio climático y enfermedades que afectan a las cosechas en Costa de Marfil y Ghana, el segundo productor mundial. A pesar de que los precios del cacao alcanzaron un máximo histórico en 2024, con casi 13,000 dólares por tonelada métrica, han caído más de un 30% en el presente año, lo que añade una capa adicional de complejidad a la situación.

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos no solo plantea un reto para los productores de cacao marfileños, sino que también pone de manifiesto las tensiones comerciales globales y sus repercusiones en economías vulnerables. La respuesta de Costa de Marfil a estas medidas será crucial para determinar el futuro de su industria del cacao y su capacidad para competir en un mercado cada vez más desafiante.

/ Published posts: 12860

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.