
La noche del sábado 12 de abril de 2025 se producirá la luna llena de abril, un fenómeno que se conoce tradicionalmente como la «Luna Rosa». Esta denominación tiene su origen en las comunidades nativas americanas del noreste y norte de Estados Unidos, que asignaban nombres específicos a cada luna llena en función de los eventos naturales y agrícolas que ocurrían a lo largo del año.
El término «Luna Rosa» puede resultar engañoso, ya que podría dar la impresión de que durante esta noche la luna aparecerá con un tono rosado o salmón. Sin embargo, en realidad, la luna llena de abril se denomina así debido a la floración de una planta de origen canadiense y estadounidense, conocida como Phlox subulata, que florece en esta época del año. Por lo tanto, la referencia al color rosa está relacionada con la naturaleza y no con la apariencia real de la luna.
La Luna Pascual y su relación con la Semana Santa
Este año, la luna llena de abril también es conocida como la Luna Pascual, un evento lunar que tiene una gran relevancia en diversas culturas. Esta luna llena marca el inicio de la festividad hebrea de la Pascua (Pesaj), así como la fecha de celebración de la Semana Santa en la tradición cristiana. Según las normas eclesiásticas, la festividad de la Semana Santa se determina a partir del primer domingo siguiente a la primera luna llena que ocurre tras el equinoccio de primavera, que se fija el 21 de marzo. Por lo tanto, si la Luna Pascual ocurre el 12 de abril, la Semana Santa se celebrará el domingo siguiente, el 20 de abril, pero este año la fecha se retrasa por razones astronómicas y eclesiásticas.
Es importante destacar que el método de cálculo de estas fechas no se basa exclusivamente en observaciones astronómicas, sino en tablas eclesiásticas que pueden no coincidir con los cálculos astronómicos más precisos. Esto puede resultar en discrepancias en la celebración de la Semana Santa, como se ha observado en años anteriores. En consecuencia, aunque la Luna Pascual se produzca el 12 de abril, la celebración de la Semana Santa se llevará a cabo el 20 de abril, debido a la diferencia horaria y la forma en que se determina la fecha en el calendario eclesiástico.