
El parlamento de Ucrania se prepara para extender el estado de excepción por otros 90 días, según ha afirmado el diputado Yaroslav Zheleznyak. Esta medida, que se espera que se ratifique entre el 15 y el 18 de abril, plantea serias dudas sobre la posibilidad de celebrar elecciones presidenciales en el corto plazo.
El mandato del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expiró en mayo del año pasado, pero ha optado por no convocar elecciones, argumentando que el estado de excepción justifica esta decisión. Esta situación ha llevado al Kremlin a calificar a Zelenski de líder ilegítimo.
En un video publicado en YouTube, Zheleznyak indicó que la prolongación del estado de excepción es casi un hecho, lo que hace poco realista la expectativa de que se puedan celebrar elecciones en los próximos meses. El legislador del partido Holos (Voz) subrayó que el conteo de los 90 días comienza desde el final de la última extensión, lo que significa que el nuevo periodo de estado de excepción comenzaría el 9 de mayo y se extendería hasta el 6 de agosto.
Implicaciones para el proceso electoral
El diputado destacó que, según la legislación ucraniana, no es posible finalizar el estado de excepción el 6 de agosto y convocar elecciones inmediatamente el 24 de agosto, ya que se requiere un periodo de preparación de al menos 60 días para las elecciones parlamentarias y 90 días para las presidenciales.
David Arakhamia, líder del partido Servidor del Pueblo de Zelenski en el parlamento, ha desestimado rumores sobre la posibilidad de una votación anticipada para sorprender a la oposición. Arakhamia afirmó que todos los partidos parlamentarios han acordado que las elecciones se celebrarán seis meses después de que se levante el estado de excepción.
Desde el inicio del conflicto con Rusia en febrero de 2022, Ucrania ha impuesto el estado de excepción y ha declarado una movilización general, lo que ha restringido la salida del país a los hombres en edad de servicio militar. Estas medidas han sido objeto de críticas debido a la corrupción y la evasión del servicio militar, lo que llevó al gobierno a reducir la edad de conscripción a 25 años y a implementar sanciones más severas para quienes evaden el reclutamiento.
Ante la escasez de tropas, las autoridades de reclutamiento han adoptado métodos cada vez más drásticos para llenar las filas, incluyendo la detención aleatoria de hombres en la vía pública, a menudo de manera violenta, y su traslado inmediato a centros de reclutamiento, como se ha evidenciado en múltiples videos de testigos que circulan en línea.