Belarús acogerá hasta 150.000 trabajadores migrantes de Pakistán

In Internacional
abril 13, 2025

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha anunciado que su país aceptará hasta 150,000 trabajadores migrantes de Pakistán. Esta declaración se produjo tras una reunión con el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, en Minsk el pasado viernes. Lukashenko destacó que ambos líderes acordaron que “en un futuro cercano, especialistas de Pakistán en diversos campos serán enviados a Bielorrusia, en las áreas que nosotros elijamos”.

El mandatario bielorruso subrayó la disposición de su país para recibir a estos trabajadores, afirmando que “estamos listos para aceptarlos en Bielorrusia y crear las condiciones necesarias para que trabajen aquí”. Sharif, por su parte, aseguró que los trabajadores que se enviarán serán “altamente cualificados y capaces de proporcionar una ayuda real a su país”. En sus palabras, enfatizó que estos migrantes son “trabajadores, tienen habilidades y familias que mantener”, sugiriendo que pueden ser un puente entre Minsk e Islamabad.

Contexto del flujo migratorio

En 2024, Bielorrusia contaba con poco más de 60,000 trabajadores migrantes, de los cuales aproximadamente el 40% eran de origen ruso, según la ministra adjunta de Comercio, Tatyana Astreiko. La funcionaria destacó que “entendemos que los recursos laborales internos son limitados. La llegada de migrantes extranjeros es una necesidad para proporcionar personal a los empleadores”. Esta afirmación refleja una tendencia creciente en la que Bielorrusia busca diversificar su mano de obra ante la escasez de trabajadores locales.

Desde 2021, se ha observado un aumento en el flujo de migrantes a través de la frontera entre Bielorrusia y Polonia. En el último año, se registraron alrededor de 2,500 cruces mensuales hacia Polonia, a pesar de las medidas de seguridad implementadas por Varsovia, que incluyen la construcción de una valla fronteriza y la repatriación de grandes grupos de personas. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia ha acusado a Bielorrusia de invitar deliberadamente a solicitantes de asilo y de instruirles para que ingresen al país, alegando que esta situación es orquestada por los servicios de seguridad rusos, aunque tanto Moscú como Minsk han negado cualquier implicación en el aumento de migrantes.

La mayoría de los refugiados que intentan cruzar a Polonia provienen de Oriente Medio y África del Norte, con la intención de continuar su viaje hacia Europa Occidental, donde los beneficios para solicitantes de asilo son más generosos. Este contexto migratorio complejo pone de relieve las tensiones geopolíticas en la región y la búsqueda de soluciones laborales en Bielorrusia, que se enfrenta a desafíos económicos y demográficos.

/ Published posts: 12883

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.