
El mes de abril trae consigo la llegada de la primavera y una serie de eventos culturales que prometen atraer la atención del público. Entre las actividades destacadas se encuentran exposiciones de arte, festivales de diseño y cine, así como lanzamientos musicales que enriquecen la oferta cultural de varias ciudades europeas.
Una de las exposiciones más esperadas es la dedicada a José María Velasco en la National Gallery de Londres, que permanecerá abierta hasta el 17 de agosto de 2025. Esta muestra conmemora el 200.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y el Reino Unido, siendo la primera exposición dedicada a un artista latinoamericano en esta prestigiosa galería. Velasco, conocido por su talento en la representación de paisajes, combina su pasión por la geología y la botánica, ofreciendo una visión profunda de la transformación de México durante el siglo XIX.
En Londres también se llevará a cabo la exposición «Inner Child» en la Opera Gallery, disponible hasta el 5 de mayo de 2025. Esta muestra reúne obras de Yayoi Kusama y Niki de Saint Phalle, explorando el concepto del «niño interno», que ha cobrado relevancia en el contexto de la salud mental y el autoconocimiento. A través de 41 piezas, los artistas invitan a los espectadores a reflexionar sobre su infancia y el impacto que esta tiene en sus vidas actuales.
El 11 de abril de 2025 se inaugurará la exposición «Secret 7» en NOW Gallery, también en Londres, donde la organización benéfica War Child presentará 700 carátulas de discos diseñadas por diferentes artistas. Esta subasta, programada para el 1 de junio, no solo ofrece una oportunidad única para los coleccionistas de adquirir obras originales, sino que también apoya una causa noble, con la recaudación destinada a ayudar a niños afectados por conflictos bélicos.
El ámbito de los eventos también se verá enriquecido por el Milan Design Week, que se desarrollará del 7 al 13 de abril de 2025. Este festival de diseño, considerado el más grande del mundo, presentará una variedad de innovaciones y actividades en toda la ciudad, incluyendo exposiciones, obras de teatro y charlas que celebran la creatividad contemporánea.
En España, el Barcelona Beer Festival, que se celebrará del 11 al 13 de abril, promete atraer a los amantes de la cerveza artesanal. Este evento, que comenzó en 2012, ha crecido hasta convertirse en el más importante del país, con más de 100 cervecerías de todo el mundo participando y una oferta de más de 600 cervezas artesanales diferentes.
En el ámbito cinematográfico, se espera con ansias el estreno de «Drop», una película de terror que se proyectará en cines europeos el 11 de abril. La trama, que gira en torno a un inquietante juego de airdrop en una cita, promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos. Por otro lado, «Death of a Unicorn», que ya se encuentra en cines, combina comedia y elementos fantásticos en una narrativa que explora las relaciones familiares y los temas de la avaricia en la industria farmacéutica.
En la televisión, «Dying for Sex», disponible en Disney+, ofrece una mirada emotiva y sincera sobre el deseo femenino y la búsqueda de identidad ante la mortalidad, mientras que la segunda temporada de «The Last of Us» se estrenará en HBO el 13 de abril, continuando la historia de supervivencia y redención en un mundo post-apocalíptico.
Finalmente, en el ámbito musical, Bon Iver lanzará su nuevo álbum «SABLE, fABLE» el 11 de abril, prometiendo una obra que refleja las transiciones de la vida y la búsqueda de sanación emocional, un tema muy presente en su música.