
El Pabellón de China se inaugura en la Expo de Osaka 2025
El Pabellón de China abrió oficialmente sus puertas el domingo en la Expo de Osaka 2025, con una ceremonia de inauguración celebrada frente al edificio principal del pabellón, diseñado para parecerse a un rollo tradicional chino.
Alrededor de 300 invitados asistieron al evento inaugural.
En su discurso, Ren Hongbin, presidente del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, destacó el sólido apoyo de China a Japón en la organización de la Expo.
Expresó la esperanza de que las exposiciones del pabellón presenten una imagen de una China segura y abierta, dejando una marca memorable en la Expo y contribuyendo a un futuro global más igualitario e inclusivo.
El Secretario General del Bureau International des Expositions, Dimitri Kerkentzes, elogió la participación de China en exposiciones mundiales, señalando que los visitantes al pabellón de China podrán experimentar el patrimonio cultural del país, su sabiduría antigua y sus innovaciones modernas.
El Presidente de la Asociación Japonesa para la Expo Mundial 2025, Masakazu Tokura, subrayó la importancia de las relaciones entre Japón y China, esperando que la Expo 2025 sirva como plataforma de lanzamiento para la cooperación internacional orientada al futuro.
La ceremonia de inauguración también contó con un baile tradicional de leones y una actuación del drama de danza «El Ibis Crestado», ambos recibidos con entusiasmo por el público.
La Expo de Osaka 2025 y el Pabellón de China
La Expo de Osaka 2025 se llevará a cabo del 13 de abril al 13 de octubre de 2025. El Pabellón de China, uno de los pabellones extranjeros autoconstruidos más grandes del evento, abarca aproximadamente 3,500 metros cuadrados.
Inspirado en rollos de caligrafía tradicional china, el diseño arquitectónico del pabellón encarna el tema «Construir una comunidad de vida para el hombre y la naturaleza – sociedad futura de desarrollo verde».
El pabellón cuenta con tres secciones para mostrar la sabiduría ecológica tradicional de China, las iniciativas modernas de desarrollo verde y su visión de la cooperación global para fomentar un futuro sostenible.
Entre los aspectos más destacados se encuentran exhibiciones lado a lado de muestras de suelo lunar recogidas por las misiones Chang’e-5 y Chang’e-6 de China, la cápsula de experiencia del submarino Jiaolong y robots humanoides de próxima generación.