173 views 4 mins 0 comments

Menos del 10% del plástico global se recicla, a pesar del aumento en su producción

In Sin categoría
abril 13, 2025

Un reciente estudio publicado por investigadores de la Universidad de Tsinghua en China ha revelado que la tasa global de reciclaje de plástico se mantiene estancada por debajo del 10%. Esta cifra se presenta en un contexto donde la producción de plástico sigue en aumento, lo que plantea un desafío ambiental urgente a nivel mundial.

El estudio, que aparece en la revista Communications Earth & Environment, destaca que, a pesar de la creciente preocupación internacional sobre la contaminación plástica, se ha observado una notable falta de análisis exhaustivo sobre el ciclo de vida del plástico. Según los autores, Quanyin Tan y sus colegas, el reciclaje de plásticos apenas ha mejorado en los últimos años, a pesar de que en 2022 se produjeron 400 millones de toneladas de plástico nuevo, de las cuales solo el 9.5% provino de materiales reciclados.

Retos en el reciclaje de plásticos

Entre las barreras para aumentar la tasa de reciclaje, los investigadores mencionan la contaminación de los plásticos con residuos alimentarios y etiquetas, así como la complejidad de los aditivos utilizados en su fabricación. Además, existe un obstáculo económico significativo: resulta más barato producir plástico nuevo, conocido como «virgen», que reciclar el plástico usado. Esta realidad desincentiva la inversión en infraestructuras y tecnologías de reciclaje, perpetuando así la baja tasa de reciclaje.

El estudio también señala que Estados Unidos, el mayor consumidor de plástico per cápita, presenta una de las tasas de reciclaje más bajas del mundo, con solo un 5% de los plásticos reutilizados. A su vez, se ha observado un cambio significativo en la gestión de residuos plásticos, donde el vertido en vertederos está en declive y alrededor de un tercio de los residuos plásticos son incinerados. A pesar de esto, los vertederos siguen siendo el destino principal para la mayoría de los residuos plásticos, representando el 40% del total global.

La incineración se está convirtiendo en un método cada vez más común para la gestión de residuos plásticos, con tasas elevadas en la Unión Europea, China y Japón. Sin embargo, los autores del estudio advierten que no han considerado el importante papel de los esquemas de eliminación de residuos informales, que podrían influir en la tasa global de reciclaje. Un estudio previo en la revista Nature también destacó que la quema informal de plásticos, común en países en desarrollo, agrava la contaminación ambiental y expone a los trabajadores a productos químicos tóxicos.

Los investigadores esperan que su trabajo contribuya a las negociaciones para un tratado global sobre plásticos, que se reanudarán en agosto en Ginebra, tras el fracaso de la última ronda de conversaciones. La necesidad de un enfoque global y coordinado para abordar la crisis del plástico es más urgente que nunca, dado el impacto ambiental devastador que la producción y el desecho de plásticos tienen en el planeta.

/ Published posts: 12923

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.