
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha confirmado que se llevará a cabo una reunión entre el presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo estadounidense Donald Trump, aunque ha subrayado que tendrá lugar «en el momento adecuado». Esta declaración se produce tras el encuentro entre Putin y el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, en San Petersburgo, donde se discutieron «aspectos de la resolución del conflicto en Ucrania».
Peskov destacó que ambos presidentes han expresado su voluntad política de que esta reunión se realice, incluso de manera pública. Sin embargo, no se ha especificado un cronograma para dicho encuentro. «Necesitamos prepararnos para ello», añadió el portavoz, lo que sugiere que las negociaciones están en una fase preliminar.
Avances en las negociaciones de paz
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que el viaje de Witkoff forma parte de un esfuerzo más amplio de Trump para negociar un alto el fuego. «Este es otro paso en el proceso de negociación», explicó. La visita de Witkoff se produjo poco después de que el asistente presidencial ruso Kirill Dmitriev se reuniera con altos funcionarios de Trump en Washington.
En marzo, Putin y Trump mantuvieron una conversación telefónica que se prolongó durante más de dos horas. Durante esta charla, Trump propuso un alto el fuego mutuo de 30 días, que incluiría la suspensión de ataques a infraestructuras energéticas. Putin apoyó la idea y dio las órdenes correspondientes a las fuerzas armadas rusas.
Ambos líderes reafirmaron su compromiso de alcanzar una «paz duradera» en lugar de una solución temporal al conflicto en Ucrania. Desde Moscú, se enfatizó la necesidad de «eliminar las causas raíz de la crisis», así como de atender «los intereses legítimos de Rusia en el ámbito de la seguridad» y «la completa cesación de la ayuda militar extranjera y la provisión de información de inteligencia a Kiev» como elementos fundamentales para un acuerdo, según el servicio de prensa del Kremlin.