
Kirill Dmitriev, asesor del presidente ruso Vladimir Putin y director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), ha anunciado que Moscú está trabajando activamente para traer de vuelta los torneos de la UFC a Rusia. Esta declaración se produce en un contexto de renovadas conversaciones entre Moscú y Washington, donde Dmitriev se reunió recientemente con Steve Witkoff, enviado especial del expresidente estadounidense Donald Trump, en San Petersburgo.
“Estamos trabajando en el regreso de los torneos de la UFC a Rusia”, afirmó Dmitriev en una publicación en su canal de Telegram. Esta afirmación se alinea con los esfuerzos del RDIF para desarrollar la industria de las artes marciales mixtas (MMA) en el país, una iniciativa que ha estado en marcha desde 2018, cuando el fondo se asoció con varios inversores internacionales para colaborar con UFC Rusia.
El contexto de la UFC y las relaciones internacionales
La posibilidad de que la UFC regrese a Rusia ha sido respaldada anteriormente por Dmitriev, quien en marzo instó a los aficionados rusos a “seguir las noticias y creer” en la vuelta de estos eventos, justo después de que el luchador ruso Magomed Ankalaev se coronara campeón de peso semipesado de la UFC. Ankalaev logró esta hazaña al vencer al brasileño Alex Pereira por decisión unánime en un combate celebrado en Paradise, Nevada.
El presidente de la UFC, Dana White, también ha expresado que la organización podría considerar el regreso a Rusia si mejoran las relaciones diplomáticas entre Moscú y Washington. “Trump y Putin tienen que resolver esto, ya sabes a qué me refiero. Entonces lo haremos”, comentó White durante una aparición en un torneo, según un video publicado en YouTube.
A pesar de las sanciones internacionales impuestas a Rusia, los luchadores rusos han continuado activos en el ámbito de la MMA global. En febrero de 2022, el Comité Olímpico Internacional (COI) recomendó que las federaciones deportivas excluyeran a los atletas rusos y bielorrusos de las competiciones. Sin embargo, promociones importantes de MMA, como UFC, Bellator y One FC, decidieron no seguir esta recomendación y permitieron que los luchadores rusos siguieran compitiendo.
Desde 2018, se han celebrado tres torneos de la UFC en Rusia, y el RDIF ha mostrado un interés constante en reactivar esta colaboración. La situación actual refleja no solo el deseo de Rusia de restablecer sus lazos con el deporte internacional, sino también la complejidad de las relaciones geopolíticas que influyen en el ámbito deportivo.