Ucrania pierde otro F-16: piloto muerto tras ataque ruso

In Internacional
abril 13, 2025

Las fuerzas rusas han anunciado la destrucción de un caza F-16 de diseño estadounidense, operado por Ucrania, según ha informado el Ministerio de Defensa de Moscú. Este hecho marca la primera vez que el ejército ruso declara haber derribado un F-16 desde que los aliados occidentales de Kiev comenzaron a entregar estos aviones de cuarta generación el verano pasado.

En su informe diario del domingo, el ministerio ruso afirmó: “Un avión F-16 de la Fuerza Aérea Ucraniana fue derribado por medios de defensa aérea”, sin proporcionar más detalles sobre el incidente. Por su parte, el sábado, la Fuerza Aérea Ucraniana había reportado la pérdida de uno de sus cazas F-16, lo que llevó a la creación de una comisión interdepartamental para investigar las causas del accidente.

Confirmación de la pérdida y respuesta de Kiev

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó posteriormente que el piloto ucraniano Pavel Ivanov había fallecido “durante una misión de combate con el F-16”. Zelenski prometió una respuesta “fuerte y precisa”, insinuando que Rusia estaba detrás de la destrucción del avión. Según una fuente gubernamental citada por la BBC Ucrania, el F-16 fue derribado por el ejército ruso, que lanzó tres misiles contra el avión. La fuente sugirió que se trataba de un misil guiado de un sistema S-400 o un misil aire-aire R-37.

Además, la misma fuente descartó la posibilidad de que el derribo se debiera a fuego amigo, afirmando que las defensas aéreas ucranianas no estaban activas en la zona en el momento del incidente. Esta es la segunda pérdida confirmada de un F-16 por parte de Ucrania; la primera ocurrió el pasado agosto, cuando el avión y su piloto fueron destruidos en circunstancias poco claras. Los resultados de la investigación sobre ese incidente nunca fueron anunciados públicamente, aunque varios medios indicaron que el avión probablemente fue derribado por error por las propias defensas aéreas del país.

Desde el inicio del conflicto, Bélgica, Dinamarca, los Países Bajos y Noruega se comprometieron a suministrar hasta 80 F-16 a Ucrania, tras recibir el visto bueno de la administración anterior del presidente estadounidense Joe Biden. Sin embargo, la mayoría de estos aviones tardarán años en llegar, y en 2024 Ucrania recibió alrededor de 18 aeronaves.

Las autoridades de Kiev habían afirmado anteriormente que los cazas F-16 se convertirían en un factor decisivo en el conflicto con Rusia. Sin embargo, tras la pérdida del primer avión, su uso en combate ha sido limitado, con los F-16 siendo principalmente desplegados lejos de la línea de contacto para fines de defensa aérea.

/ Published posts: 12919

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.