Ray Dalio advierte: las tarifas de Trump podrían desatar una crisis económica peor que una recesión

In Internacional
abril 14, 2025

El inversor multimillonario Ray Dalio ha expresado su preocupación por la situación económica de Estados Unidos, advirtiendo que la estrategia de aranceles del presidente Donald Trump podría desencadenar una crisis mucho más grave que una simple recesión. En una reciente aparición en el programa Meet the Press de NBC, Dalio, fundador de Bridgewater Associates, destacó que el país se encuentra en un punto crítico, caracterizado por cambios profundos en el orden político, económico y geopolítico, factores que históricamente han conducido a crisis severas.

“Creo que en este momento estamos en un punto de toma de decisiones y muy cerca de una recesión”, afirmó Dalio. “Y me preocupa que si esto no se maneja bien, podríamos enfrentar algo peor que una recesión.”

Desafíos económicos y políticos

Dalio explicó que la economía estadounidense enfrenta varios desafíos superpuestos: el aumento de la deuda, divisiones políticas internas, tensiones geopolíticas crecientes y cambios en el poder global. “Tiempos como estos son muy similares a los de la década de 1930”, advirtió. “Si consideras los aranceles, la deuda y el ascenso de potencias desafiando el poder existente, esos cambios en los órdenes y sistemas son muy, muy disruptivos.”

En cuanto al peor de los escenarios, Dalio mencionó una posible ruptura del papel del dólar como reserva de valor, combinada con conflictos internos que sobrepasen las normas de la política democrática y tensiones internacionales en aumento, que podrían incluso desembocar en un conflicto militar. “Eso podría ser como la ruptura del sistema monetario en ’71. Podría ser como 2008. Va a ser muy severo”, dijo Dalio. “Creo que podría ser más severo que esos eventos si ocurren simultáneamente otros factores.”

A pesar de reconocer que los aranceles podrían ser una herramienta útil para recuperar la manufactura y generar ingresos, Dalio advirtió que la forma en que se implementen es crucial. “Cómo se haga – ya sea de manera práctica y estable, con negociaciones de calidad, o de manera caótica y disruptiva que produzca un gran conflicto, marca toda la diferencia en el mundo,” subrayó.

Dalio describió los recientes movimientos arancelarios de Trump como “muy disruptivos,” y señaló que la verdadera prueba llegará al finalizar el actual período de negociación de 90 días. “Lo que se ha puesto en marcha es como lanzar piedras en el sistema de producción,” advirtió, señalando los “enormes” impactos en la eficiencia y costos globales.

Goldman Sachs, por su parte, ha elevado las probabilidades de una recesión en Estados Unidos en los próximos 12 meses al 45%, tras el anuncio de Trump el 2 de abril de un arancel mínimo del 10% sobre todas las importaciones, aunque posteriormente se suspendieron temporalmente otros aranceles “recíprocos” del 11% al 50% que afectaban a varias naciones. Sin embargo, China fue objeto de un aumento arancelario del 145%, a lo que respondió con un gravamen del 125% sobre productos estadounidenses.

/ Published posts: 12939

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.