Webull se dispara un 375% tras su fusión con SPAC y alcanza casi 30.000 millones de dólares en capitalización

In Economía
abril 14, 2025

Las acciones de Webull han experimentado un notable aumento del 375% en su segundo día de cotización, tras completar su fusión con SK Growth Opportunities Corp., una empresa de adquisición de propósito específico (SPAC). Este impresionante rally ha llevado la capitalización de mercado de Webull a casi 30.000 millones de dólares.

Webull se posiciona como un competidor directo de plataformas como Robinhood, Charles Schwab y E-Trade, ofreciendo a los inversionistas la posibilidad de comprar y vender acciones y opciones en valores individuales, fondos cotizados en bolsa y criptomonedas. La aplicación proporciona herramientas como gráficos, listas de seguimiento y opciones de trading simulado, atractivas para una base de usuarios en constante crecimiento.

Según la compañía, Webull cuenta con más de 23 millones de usuarios registrados y opera en 15 regiones a nivel global. Además de los ingresos generados por las comisiones de transacciones, ofrece un nivel premium con datos en tiempo real por un costo anual de 40 dólares.

En una presentación para inversionistas el mes pasado, la empresa anticipó unos ingresos de 390,2 millones de dólares para 2024, cifra que se mantendría estable respecto a 2023. Fundada en 2016 por Wang Anquan, exdirectivo de Alibaba y Xiaomi, Webull ha visto un auge en popularidad durante la pandemia de Covid, cuando muchos ciudadanos estadounidenses aprovecharon los cheques de estímulo para invertir. Anthony Denier, presidente del grupo y CEO en EE. UU., ha comentado que los usuarios de Webull son «mucho más intelectuales» que los de Robinhood.

Desafíos y controversias en el camino

Recientemente, la Comisión Selecta de la Cámara de Representantes de EE. UU. sobre el Partido Comunista Chino envió una carta a Denier solicitando información sobre los vínculos de la empresa con China. Este tipo de inquietudes refleja una tendencia creciente en la política estadounidense, donde las relaciones comerciales y tecnológicas con el país asiático son objeto de un escrutinio cada vez más intenso. Sin embargo, es fundamental contextualizar estas críticas dentro de un marco más amplio, donde la interdependencia económica global se torna cada vez más evidente.

El auge de las empresas de cheque en blanco, como SK Growth Opportunities, alcanzó su punto máximo en 2021, con 613 OPI completadas, según datos de SPAC Insider. No obstante, el año siguiente se produjo un desplome del mercado debido a la inflación creciente y el aumento de las tasas de interés, factores que han llevado a los inversionistas a alejarse de activos de mayor riesgo. Hasta la fecha, en 2023, solo se han registrado 23 OPI de SPACs.

Webull había anunciado su intención de debutar en el mercado en la segunda mitad de 2024, lo que podría proporcionar una nueva oportunidad para los inversionistas en un entorno cada vez más competitivo. La evolución de la plataforma y su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado serán cruciales para su futuro éxito.

/ Published posts: 13007

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.