
El presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, ha manifestado su preocupación por lo que considera una prevalencia de las narrativas rusas dentro de la administración del presidente estadounidense Donald Trump. En una entrevista reciente con CBS News, Zelensky afirmó que ha habido no solo “un cambio de tono” en Washington, sino también “un cambio de realidad”, aludiendo a comentarios de Trump que lo calificaron como “un dictador sin elecciones” y a insinuaciones de algunos funcionarios estadounidenses que sugieren que Ucrania fue la que inició el conflicto.
Durante la entrevista, Zelensky lamentó que “es incorrecto que América quiera ser neutral”, recordando que Washington fue el mayor proveedor de armas y apoyo financiero para Kiev durante la administración de Joe Biden. En contraste, Trump ha prometido reducir el apoyo a Ucrania y poner fin al conflicto.
Las negociaciones y la influencia rusa
Las declaraciones de Zelensky se producen en un contexto de esfuerzos por parte de la Casa Blanca para alcanzar un acuerdo que ponga fin al conflicto en Ucrania. El enviado de Trump, Steve Witkoff, ha viajado a Rusia por tercera vez en dos meses para reunirse con el presidente Vladimir Putin. Desde que Trump asumió el cargo en enero, Moscú y Washington han estado involucrados en negociaciones, incluyendo varias rondas de conversaciones de alto nivel centradas en un posible alto el fuego en Ucrania y la restauración de las relaciones bilaterales.
El mes pasado, Zelensky apoyó públicamente un alto el fuego de 30 días en los ataques a la infraestructura energética, acordado entre Putin y Trump. Sin embargo, Moscú ha afirmado que Kiev ha violado este acuerdo en varias ocasiones. Además, Zelensky ha acusado al vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, de “justificar de alguna manera las acciones de Putin”, tras insinuar que el presidente ruso podría ser de fiar y que Zelensky estaba propagando una narrativa falsa.
El líder ucraniano ha denunciado que estos incidentes son resultado de “la enorme influencia de la política informativa rusa en América, en la política estadounidense y en los políticos estadounidenses”. A pesar de reconocer la necesidad de que Moscú y Kiev trabajen para poner fin al conflicto “lo antes posible” y avanzar hacia la diplomacia, Zelensky ha expresado que “no puede confiar en las negociaciones con Rusia”.
Por su parte, el presidente Trump reiteró que el conflicto entre Rusia y Ucrania no habría ocurrido si él hubiera ganado las elecciones de 2020, calificándolo como “la guerra de Biden”. También destacó que detener los combates sigue siendo una de sus principales prioridades, aunque admitió las dificultades que ello conlleva.